Productividad Laboral en Oficinas con uso de Sillas Basculantes

Resumen: Se presenta evidencia que asocia la influencia de los asientos dinámicos con el tiempo productivo en trabajos de oficina. Veintiocho mujeres voluntarias participaron en el experimento que se realizó mediante el planteamiento de dos situaciones a) con basculación del asiento y b) sin bascula...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez,Jenny K., Maradei,Fernanda, Castellanos,Javier
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642019000400127
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Se presenta evidencia que asocia la influencia de los asientos dinámicos con el tiempo productivo en trabajos de oficina. Veintiocho mujeres voluntarias participaron en el experimento que se realizó mediante el planteamiento de dos situaciones a) con basculación del asiento y b) sin basculación del asiento, en cuatro tareas de oficina: leer, escribir a mano, navegar en internet y digitar. En el estudio se midió el tiempo productivo y el número de errores. Se encontró que los asientos dinámicos no afectan significativamente el desempeño de los trabajadores. Por el contrario, los análisis descriptivos muestran mejores tiempos productivos y reducción en el número de errores. Se sugiere que la incorporación de asientos dinámicos debería ser un requerimiento importante en el diseño de sillas para oficina. Se ha demostrado que ellos disminuyen la incomodidad debida al dolor lumbar y contribuye a mejorar el rendimiento en el trabajo.