Gestión del Capital Intelectual y Desempeño de Grupos de Investigación Universitarios en un País Emergente. El caso de Colombia

Resumen: El objetivo del artículo es analizar la relación entre la gestión del capital intelectual y el desempeño de grupos de investigación universitarios. Se realizó un análisis clúster y de la varianza (ANOVA con comparaciones post-hoc) para identificar diferencias en medias significativas con da...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arias-Pérez,Jose, Lozada,Nelson, Henao-García,Edwin
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642019000400181
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-07642019000400181
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-076420190004001812019-09-03Gestión del Capital Intelectual y Desempeño de Grupos de Investigación Universitarios en un País Emergente. El caso de ColombiaArias-Pérez,JoseLozada,NelsonHenao-García,Edwin gestión de capital intelectual grupos de investigación indicadores de desempeño Resumen: El objetivo del artículo es analizar la relación entre la gestión del capital intelectual y el desempeño de grupos de investigación universitarios. Se realizó un análisis clúster y de la varianza (ANOVA con comparaciones post-hoc) para identificar diferencias en medias significativas con datos obtenidos de una muestra de 288 grupos de investigación de universidades en Colombia. Los resultados ponen en evidencia la existencia de tres tipos de grupos: líderes, seguidores y rezagados. Entre ellos encontramos diferencias significativas en cuanto a la publicación de artículos científicos que tienen que ver con dos aspectos específicos de la gestión del capital intelectual: i) la evaluación sistemática de las competencias y el inventario de conocimientos del grupo, y ii) la existencia de una estrategia clara para desarrollar nuevas competencias y adquirir nuevos conocimientos. En conclusión, es necesario revaluar el enfoque tradicional de capital intelectual en universidades que limita la gestión de la construcción y monitoreo de indicadores.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Información TecnológicaInformación tecnológica v.30 n.4 20192019-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642019000400181es10.4067/S0718-07642019000400181
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic gestión de capital intelectual
grupos de investigación
indicadores de desempeño
spellingShingle gestión de capital intelectual
grupos de investigación
indicadores de desempeño
Arias-Pérez,Jose
Lozada,Nelson
Henao-García,Edwin
Gestión del Capital Intelectual y Desempeño de Grupos de Investigación Universitarios en un País Emergente. El caso de Colombia
description Resumen: El objetivo del artículo es analizar la relación entre la gestión del capital intelectual y el desempeño de grupos de investigación universitarios. Se realizó un análisis clúster y de la varianza (ANOVA con comparaciones post-hoc) para identificar diferencias en medias significativas con datos obtenidos de una muestra de 288 grupos de investigación de universidades en Colombia. Los resultados ponen en evidencia la existencia de tres tipos de grupos: líderes, seguidores y rezagados. Entre ellos encontramos diferencias significativas en cuanto a la publicación de artículos científicos que tienen que ver con dos aspectos específicos de la gestión del capital intelectual: i) la evaluación sistemática de las competencias y el inventario de conocimientos del grupo, y ii) la existencia de una estrategia clara para desarrollar nuevas competencias y adquirir nuevos conocimientos. En conclusión, es necesario revaluar el enfoque tradicional de capital intelectual en universidades que limita la gestión de la construcción y monitoreo de indicadores.
author Arias-Pérez,Jose
Lozada,Nelson
Henao-García,Edwin
author_facet Arias-Pérez,Jose
Lozada,Nelson
Henao-García,Edwin
author_sort Arias-Pérez,Jose
title Gestión del Capital Intelectual y Desempeño de Grupos de Investigación Universitarios en un País Emergente. El caso de Colombia
title_short Gestión del Capital Intelectual y Desempeño de Grupos de Investigación Universitarios en un País Emergente. El caso de Colombia
title_full Gestión del Capital Intelectual y Desempeño de Grupos de Investigación Universitarios en un País Emergente. El caso de Colombia
title_fullStr Gestión del Capital Intelectual y Desempeño de Grupos de Investigación Universitarios en un País Emergente. El caso de Colombia
title_full_unstemmed Gestión del Capital Intelectual y Desempeño de Grupos de Investigación Universitarios en un País Emergente. El caso de Colombia
title_sort gestión del capital intelectual y desempeño de grupos de investigación universitarios en un país emergente. el caso de colombia
publisher Centro de Información Tecnológica
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642019000400181
work_keys_str_mv AT ariasperezjose gestiondelcapitalintelectualydesempenodegruposdeinvestigacionuniversitariosenunpaisemergenteelcasodecolombia
AT lozadanelson gestiondelcapitalintelectualydesempenodegruposdeinvestigacionuniversitariosenunpaisemergenteelcasodecolombia
AT henaogarciaedwin gestiondelcapitalintelectualydesempenodegruposdeinvestigacionuniversitariosenunpaisemergenteelcasodecolombia
_version_ 1714201620228603904