Análisis de accesibilidad urbana a partir de intervenciones viales mediante sistemas de información geográfica. Caso de estudio, la malla vial del municipio de Quibdó, en Colombia

Resumen: La presente investigación busca establecer el nivel de impacto generado por la implementación e intervención de la malla vial del municipio de Quibdó (Departamento del Choco en Colombia), en el marco del proyecto Plan Integral de Movilidad para un periodo de corto plazo (2025). Dicho plan f...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montoya,Jorge A., Escobar,Diego A., Moncada,Carlos A.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642020000200019
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-07642020000200019
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-076420200002000192020-04-13Análisis de accesibilidad urbana a partir de intervenciones viales mediante sistemas de información geográfica. Caso de estudio, la malla vial del municipio de Quibdó, en ColombiaMontoya,Jorge A.Escobar,Diego A.Moncada,Carlos A. accesibilidad infraestructura cobertura tiempo de viaje gradiente de ahorro Resumen: La presente investigación busca establecer el nivel de impacto generado por la implementación e intervención de la malla vial del municipio de Quibdó (Departamento del Choco en Colombia), en el marco del proyecto Plan Integral de Movilidad para un periodo de corto plazo (2025). Dicho plan fue realizado por la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales y la administración municipal en el año 2015. La metodología aborda el concepto de accesibilidad territorial urbana como modelo de evaluación del impacto que generarán las intervenciones viales propuestas por el Plan en el corto plazo una vez construidas. Se usan herramientas digitales (ArcMap, Microsoft Excel, TransCad) y se vinculan variables socioeconómicas (área, población, viviendas) en el análisis. Como principal resultado, se obtiene que las intervenciones viales propuestas en el plan, generan un menor tiempo de acceso hacia los sectores norte, sur y occidental del municipio; con lo cual se puede concluir que las intervenciones propuestas se encuentran adecuadamente direccionadas desde el punto de vista de disminución de tiempos medios de viaje.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Información TecnológicaInformación tecnológica v.31 n.2 20202020-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642020000200019es10.4067/S0718-07642020000200019
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic accesibilidad
infraestructura
cobertura
tiempo de viaje
gradiente de ahorro
spellingShingle accesibilidad
infraestructura
cobertura
tiempo de viaje
gradiente de ahorro
Montoya,Jorge A.
Escobar,Diego A.
Moncada,Carlos A.
Análisis de accesibilidad urbana a partir de intervenciones viales mediante sistemas de información geográfica. Caso de estudio, la malla vial del municipio de Quibdó, en Colombia
description Resumen: La presente investigación busca establecer el nivel de impacto generado por la implementación e intervención de la malla vial del municipio de Quibdó (Departamento del Choco en Colombia), en el marco del proyecto Plan Integral de Movilidad para un periodo de corto plazo (2025). Dicho plan fue realizado por la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales y la administración municipal en el año 2015. La metodología aborda el concepto de accesibilidad territorial urbana como modelo de evaluación del impacto que generarán las intervenciones viales propuestas por el Plan en el corto plazo una vez construidas. Se usan herramientas digitales (ArcMap, Microsoft Excel, TransCad) y se vinculan variables socioeconómicas (área, población, viviendas) en el análisis. Como principal resultado, se obtiene que las intervenciones viales propuestas en el plan, generan un menor tiempo de acceso hacia los sectores norte, sur y occidental del municipio; con lo cual se puede concluir que las intervenciones propuestas se encuentran adecuadamente direccionadas desde el punto de vista de disminución de tiempos medios de viaje.
author Montoya,Jorge A.
Escobar,Diego A.
Moncada,Carlos A.
author_facet Montoya,Jorge A.
Escobar,Diego A.
Moncada,Carlos A.
author_sort Montoya,Jorge A.
title Análisis de accesibilidad urbana a partir de intervenciones viales mediante sistemas de información geográfica. Caso de estudio, la malla vial del municipio de Quibdó, en Colombia
title_short Análisis de accesibilidad urbana a partir de intervenciones viales mediante sistemas de información geográfica. Caso de estudio, la malla vial del municipio de Quibdó, en Colombia
title_full Análisis de accesibilidad urbana a partir de intervenciones viales mediante sistemas de información geográfica. Caso de estudio, la malla vial del municipio de Quibdó, en Colombia
title_fullStr Análisis de accesibilidad urbana a partir de intervenciones viales mediante sistemas de información geográfica. Caso de estudio, la malla vial del municipio de Quibdó, en Colombia
title_full_unstemmed Análisis de accesibilidad urbana a partir de intervenciones viales mediante sistemas de información geográfica. Caso de estudio, la malla vial del municipio de Quibdó, en Colombia
title_sort análisis de accesibilidad urbana a partir de intervenciones viales mediante sistemas de información geográfica. caso de estudio, la malla vial del municipio de quibdó, en colombia
publisher Centro de Información Tecnológica
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642020000200019
work_keys_str_mv AT montoyajorgea analisisdeaccesibilidadurbanaapartirdeintervencionesvialesmediantesistemasdeinformaciongeograficacasodeestudiolamallavialdelmunicipiodequibdoencolombia
AT escobardiegoa analisisdeaccesibilidadurbanaapartirdeintervencionesvialesmediantesistemasdeinformaciongeograficacasodeestudiolamallavialdelmunicipiodequibdoencolombia
AT moncadacarlosa analisisdeaccesibilidadurbanaapartirdeintervencionesvialesmediantesistemasdeinformaciongeograficacasodeestudiolamallavialdelmunicipiodequibdoencolombia
_version_ 1714201640050884608