Engobe borosilicatado como recubrimiento impermeable en mobiliario sanitario obtenido de altas concentraciones de ácido bórico residual

Resumen: El objetivo de este estudio es utilizar el ácido bórico residual como insumo para elaborar un esmalte vítreo altamente pulido e impermeable, es decir “baja absorción” que recubra mobiliario sanitario, permitiendo una rápida escorrentía de los residuos. Se elaboraron cuat...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vera-Barrios,Bertha S., Lazo-Alarcón,Luis A.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642020000400125
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: El objetivo de este estudio es utilizar el ácido bórico residual como insumo para elaborar un esmalte vítreo altamente pulido e impermeable, es decir “baja absorción” que recubra mobiliario sanitario, permitiendo una rápida escorrentía de los residuos. Se elaboraron cuatro sub-tipos de mezcla, tres con concentraciones (10, 20 y 30% en peso) de ácido bórico respecto al total del peso del resto de insumos, y una mezcla para una muestra control sin incluir ácido bórico. Considerando como variables de estudio al “ácido bórico” y la “impermeabilidad”, se validaron los resultados aplicando primeramente el modelo estadístico de un Anova unifactorial con bloques aleatorizado al azar, y luego la prueba estadística de T-Student. Los especímenes recubiertos de engobe borosilicatado con concentración del 20% en peso absorben menos agua que los demás especímenes en referencia. El estudio demuestra que es una alternativa ecologista para utilizarse en un futuro como recubrimiento altamente impermeable.