Elecciones Uruguay 2004: descifrando el cambio

El artículo analiza los resultados de las elecciones uruguayas de octubre de 2004, establece sus causas y evalúa las principales consecuencias que pueden generar sobre el sistema político. Particularmente se señala que las elecciones mostraron la mayor volatilidad de la historia uruguaya, una fuerte...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Buquet,Daniel, Chasquetti,Daniel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2005000200006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El artículo analiza los resultados de las elecciones uruguayas de octubre de 2004, establece sus causas y evalúa las principales consecuencias que pueden generar sobre el sistema político. Particularmente se señala que las elecciones mostraron la mayor volatilidad de la historia uruguaya, una fuerte reducción de la fragmentación partidaria, y la constitución de un gobierno con mayoría propia por primera vez en casi cuarenta años. Sobre esa base, también se analizan las condicionantes institucionales y políticas del gobierno de la izquierda, tomando en cuenta, además, los importantes poderes institucionales del presidente, la disciplina legislativa del partido gobernante y la dispersión ideológica que existe en su seno.