Desafección cívica, polarización ideológica y calidad de la democracia: una introducción al Anuario Político de América Latina

El año 2006 América Latina estuvo dominada por una inusual actividad electoral a lo largo y ancho del continente. A nivel de relaciones internacionales, este año se caracterizó por mostrar un nivel infrecuente de conflictividad entre los países, llegando inclusive a manifestarse en roces diplomático...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Altman,David, Luna,Juan Pablo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2007000100001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-090X2007000100001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-090X20070001000012007-08-23Desafección cívica, polarización ideológica y calidad de la democracia: una introducción al Anuario Político de América LatinaAltman,DavidLuna,Juan Pablo Desafección Polarización Calidad de la democracia América Latina Opinión pública El año 2006 América Latina estuvo dominada por una inusual actividad electoral a lo largo y ancho del continente. A nivel de relaciones internacionales, este año se caracterizó por mostrar un nivel infrecuente de conflictividad entre los países, llegando inclusive a manifestarse en roces diplomáticos serios. Al interior de cada país, también resultaron evidentes problemas transversales: déficits persistentes de desarrollo humano a contramano de la expansión económica, la exclusión casi sistemática de importantes grupos sociales del juego político, la persistencia de discriminación social y política por razones de género y/o étnicas, y la presencia de un creciente nivel de desafección política. En algunos países, además, han existido roces entre los ejecutivos y los legislativos y, en un sentido más amplio, se han observado múltiples deficiencias a nivel de "gobernabilidad democrática". Si bien la democracia ha logrado instalarse en la gran mayoría del continente y las elecciones son el principal vehículo de selección de gobiernos, hoy resultan evidentes problemas a los que en un momento de transición, y por razones entendibles, la disciplina no otorgó suficiente importancia. La realidad política de la región se ha vuelto tan dinámica y "fluida" y los nuevos desafíos de nuestras democracias son actualmente tan variados y significativos, que una crónica comparativa anual sobre los procesos políticos vividos por cada país constituye, a nuestro entender, una herramienta de investigación tan fundamental como necesaria. Este trabajo ofrece una introducción a este anuarioinfo:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaRevista de ciencia política (Santiago) v.27 n.Esp 20072007-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2007000100001es10.4067/S0718-090X2007000100001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Desafección
Polarización
Calidad de la democracia
América Latina
Opinión pública
spellingShingle Desafección
Polarización
Calidad de la democracia
América Latina
Opinión pública
Altman,David
Luna,Juan Pablo
Desafección cívica, polarización ideológica y calidad de la democracia: una introducción al Anuario Político de América Latina
description El año 2006 América Latina estuvo dominada por una inusual actividad electoral a lo largo y ancho del continente. A nivel de relaciones internacionales, este año se caracterizó por mostrar un nivel infrecuente de conflictividad entre los países, llegando inclusive a manifestarse en roces diplomáticos serios. Al interior de cada país, también resultaron evidentes problemas transversales: déficits persistentes de desarrollo humano a contramano de la expansión económica, la exclusión casi sistemática de importantes grupos sociales del juego político, la persistencia de discriminación social y política por razones de género y/o étnicas, y la presencia de un creciente nivel de desafección política. En algunos países, además, han existido roces entre los ejecutivos y los legislativos y, en un sentido más amplio, se han observado múltiples deficiencias a nivel de "gobernabilidad democrática". Si bien la democracia ha logrado instalarse en la gran mayoría del continente y las elecciones son el principal vehículo de selección de gobiernos, hoy resultan evidentes problemas a los que en un momento de transición, y por razones entendibles, la disciplina no otorgó suficiente importancia. La realidad política de la región se ha vuelto tan dinámica y "fluida" y los nuevos desafíos de nuestras democracias son actualmente tan variados y significativos, que una crónica comparativa anual sobre los procesos políticos vividos por cada país constituye, a nuestro entender, una herramienta de investigación tan fundamental como necesaria. Este trabajo ofrece una introducción a este anuario
author Altman,David
Luna,Juan Pablo
author_facet Altman,David
Luna,Juan Pablo
author_sort Altman,David
title Desafección cívica, polarización ideológica y calidad de la democracia: una introducción al Anuario Político de América Latina
title_short Desafección cívica, polarización ideológica y calidad de la democracia: una introducción al Anuario Político de América Latina
title_full Desafección cívica, polarización ideológica y calidad de la democracia: una introducción al Anuario Político de América Latina
title_fullStr Desafección cívica, polarización ideológica y calidad de la democracia: una introducción al Anuario Político de América Latina
title_full_unstemmed Desafección cívica, polarización ideológica y calidad de la democracia: una introducción al Anuario Político de América Latina
title_sort desafección cívica, polarización ideológica y calidad de la democracia: una introducción al anuario político de américa latina
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
publishDate 2007
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2007000100001
work_keys_str_mv AT altmandavid desafeccioncivicapolarizacionideologicaycalidaddelademocraciaunaintroduccionalanuariopoliticodeamericalatina
AT lunajuanpablo desafeccioncivicapolarizacionideologicaycalidaddelademocraciaunaintroduccionalanuariopoliticodeamericalatina
_version_ 1714201697387020288