Argentina: crecimiento económico y concentración del poder institucional
El año 2006 estuvo marcado por la continuidad del crecimiento económico, por la creciente concentración de poder en el Poder Ejecutivo nacional y por la territorialización y faccionalización de los principales partidos políticos nacionales. Durante este año también emergieron tensiones económicas, p...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2007000100002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El año 2006 estuvo marcado por la continuidad del crecimiento económico, por la creciente concentración de poder en el Poder Ejecutivo nacional y por la territorialización y faccionalización de los principales partidos políticos nacionales. Durante este año también emergieron tensiones económicas, partidarias, y sociales que llevaron al gobierno nacional a introducir modificaciones en el funcionamiento de la microeconomía, en la configuración de alianzas políticas para las elecciones generales de 2007 y en las relaciones internacionales. Estas nuevas políticas a su vez generaron una modificación en los patrones de organización y protesta sociales, rompiendo de ese modo con tendencias observadas en los años anteriores |
---|