Argentina: crecimiento económico y concentración del poder institucional
El año 2006 estuvo marcado por la continuidad del crecimiento económico, por la creciente concentración de poder en el Poder Ejecutivo nacional y por la territorialización y faccionalización de los principales partidos políticos nacionales. Durante este año también emergieron tensiones económicas, p...
Guardado en:
Autores principales: | Bonvecchi,Alejandro, Giraudy,Agustina |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2007000100002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La vieja y la nueva separación de poderes en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo
por: Soto Velasco,Sebastián
Publicado: (2018) -
Los acuerdos del congreso
por: Mendez Rivera, Jorge
Publicado: (1962) -
REVOCACIÓN DEL MANDATO PRESIDENCIAL EN VENEZUELA: INSTRUMENTO CONTROVERTIDO EN SU SISTEMA PRESIDENCIAL
por: Elia Domingo Barberá
Publicado: (2020) -
Relaciones entre gobierno y congreso
por: Mora–Donatto, Cecilia
Publicado: (2002) -
Programa de Naciones Unidas para el desarrollo
Publicado: (1998)