Brasil en el 2007: el desencuentro entre la economía y la política

El año 2007 estuvo marcado por un gran desencuentro. Por un lado, Lula permaneció con una alta popularidad y la economía marchó bien, por el otro, el Presidente pasó crecientes dificultades políticas con los partidos y el Congreso. Desde el punto de vista económico, la coyuntura mundial favorable tr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: NETO,OCTAVIO AMORIM, COELHO,CARLOS FREDERICO
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2008000100005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El año 2007 estuvo marcado por un gran desencuentro. Por un lado, Lula permaneció con una alta popularidad y la economía marchó bien, por el otro, el Presidente pasó crecientes dificultades políticas con los partidos y el Congreso. Desde el punto de vista económico, la coyuntura mundial favorable trajo beneficios al país, el que presentó mejoras en diversos índices. Políticamente, una serie de problemas del Poder Legislativo, la mayoría asociada a escándalos de corrupción, propició un mayor activismo judicial. También el gobierno federal reveló serias debilidades en la gestión política, demostrándose con el rechazo de la prorrogación del impuesto sobre transacciones financieras por parte del Senado Federal, cámara legislativa en que se concentró la oposición a Lula.