La ciudad apestada: Neoliberalismo y postpanóptico

El artículo estudia el dispositivo panóptico, expresión arquitectónica del poder moderno, desde la perspectiva de su funcionamiento y de su eventual presencia en la actual lógica del capitalismo globalizado. En este contexto, se identifica una nueva tecnología de poder postpanóptica que estaría ínti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: CASTRO ORELLANA,RODRIGO
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2009000100009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El artículo estudia el dispositivo panóptico, expresión arquitectónica del poder moderno, desde la perspectiva de su funcionamiento y de su eventual presencia en la actual lógica del capitalismo globalizado. En este contexto, se identifica una nueva tecnología de poder postpanóptica que estaría íntimamente vinculada a la racionalidad biopolitica neoliberal de nuestras sociedades contemporáneas. Esta nueva escena supone una organización del espacio que trasciende el modelo reticular o la vigilancia normalizadora del panóptico y que podría denominarse "sinóptico". La biopolitica neoliberal, entonces, dotaría de fluidez a los territorios hasta uniformizarlos en la superficie lisa del consumo y saturaría los lugares de una exhibición de lo heterogéneo. Se concluye estableciendo el carácter inmunitario de la producción de espacio y subjetividad que articula la tecnología de gobierno neoliberal y que se manifiesta concretamente en la segregación del territorio urbano.