El faccionalismo en el Partido Socialista de Chile (1990-2006): características y efectos políticos en sus procesos de toma de decisión
Este artículo aborda, a través del estudio del caso del Partido Socialista de Chile (PS), el tema del faccionalismo partidario en el sistema político chileno. En particular se sostiene, primero, que los grupos internos principales del PS pueden considerarse facciones, según las definiciones más util...
Guardado en:
Autores principales: | GAMBOA,RICARDO, SALCEDO,RODRIGO |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2009000300001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El Partido Socialista de Chile y la presente cultura de facciones: Un enfoque histórico generacional (1973 - 2015)
por: Muñoz Tamayo,Víctor
Publicado: (2016) -
Institucionalización organizativa y procesos de selección de candidatos presidenciales en los partidos Liberal y Conservador colombianos 1974-2006
por: Javier Duque Daza
Publicado: (2007) -
URUGUAY: ¿DÓNDE ESTÁ EL PILOTO? A DOS AÑOS DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE MUJICA (2010-2011)
por: MORAES,JUAN ANDRÉS, et al.
Publicado: (2012) -
Sistema electoral, desintegración de coaliciones y democracia en Chile: ¿El fin de la Concertación?
por: Siavelis,Peter
Publicado: (2004) -
EL GABINETE COMO DIÁLOGO INTERARTÍSTICO: GONZALO MILLÁN COLECCIONISTA, CURADOR Y POSTPRODUCTOR DE VISUALIDAD ESCRITA
por: Garrido,Rolando
Publicado: (2015)