URUGUAY 2009: DE TABARÉ VÁZQUEZ A JOSÉ MUJICA
La política uruguaya, durante el año 2009, estuvo centrada en la competencia electoral. En junio se llevaron a cabo las elecciones primarias en las que los partidos seleccionaron sus candidatos a la presidencia. En octubre el Frente Amplio logró retener la mayoría absoluta en el parlamento. En novie...
Guardado en:
Autor principal: | GARCÉ,ADOLFO |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2010000200017 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Uruguay 2015: Los desafíos de gobernar por izquierda cuando la economía se contrae
por: PÉREZ,VERÓNICA, et al.
Publicado: (2016) -
Uruguay 2017: reactivación económica y nuevos conflictos políticos
por: Carneiro,Fabricio, et al.
Publicado: (2018) -
Uruguay 2016: mayorías parlamentarias en jaque y desafíos de revisión para sostener el modelo
por: A. Bogliaccini,Juan, et al.
Publicado: (2017) -
Uruguay 2018: A Year of Mixed Signals and Open Questions
por: Townsend-Bell,Erica E.
Publicado: (2019) -
Te amo, te odio, dame más : ONG, participación y representación en el primer gobierno de izquierda de Uruguay /
por: Rosell, Cecilia
Publicado: (2013)