¿Consumo luego pienso, o pienso y luego consumo?: Consumo de medios, predisposición política, percepción económica y aprobación presidencial en Chile
El consumo de medios de comunicación masiva está relacionado con las predisposiciones políticas y con las percepciones económicas de las personas. Pero no es clara la dirección de causalidad. ¿Hasta qué grado los medios influyen en esas predisposiciones políticas y percepciones económicas? O bien, ¿...
Guardado en:
Autores principales: | ARRIAGADA ILABACA,ARTURO, NAVIA LUCERO,PATRICIO, SCHUSTER PINEDA,MARTÍN |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2010000300005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Porque te quiero te apoyo: Estilo de gobierno y aprobación presidencial en América Latina
por: ORTIZ AYALA,ALEJANDRA, et al.
Publicado: (2014) -
Pervivencia de los estereotipos de género en los hábitos de consumo mediático de los adolescentes: Drama para las chicas y humor para los chicos
por: Masanet,María-José
Publicado: (2016) -
Paraguay: la reelección Presidencial y los inicios de la carrera electoral 2018
por: González Bozzolasco,Ignacio
Publicado: (2017) -
Evaluation of Local Government Performance and Presidential Approval in Mexico
por: ALEJANDRA ARMESTO
Publicado: (2017) -
Desgastada pero aún efectiva: Examinando los datos de audiencia de la franja electoral presidencial chilena (1999-2017)
por: Uribe,Rodrigo, et al.
Publicado: (2018)