Hacia una teoría liberal del castigo: Locke, propiedad e individualismo

A partir del análisis crítico de la teoría y propuesta de justificación del castigo penal de Nicolás Maloberti, este artículo avanza una serie de principios y consideraciones que cualquier teoría liberal y lockeana del castigo debe tomar seriamente. Este artículo argumenta que la concepción del esta...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: DONOSO,ALFONSO
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política 2012
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2012000200005
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:A partir del análisis crítico de la teoría y propuesta de justificación del castigo penal de Nicolás Maloberti, este artículo avanza una serie de principios y consideraciones que cualquier teoría liberal y lockeana del castigo debe tomar seriamente. Este artículo argumenta que la concepción del estado de Locke -una institución fundada parcial pero significativamente en el derecho a castigar a quien viole derechos naturales- y el carácter básico del derecho a la propiedad dentro de ese esquema de derechos naturales, son elementos que deben llevarnos a afirmar que cualquier teoría genuinamente liberal del castigo no puede prescindir del carácter político del derecho a castigar.