Llegaron para quedarse...: Los procesos de reforma a la reelección presidencial en América Latina

Una de las grandes transformaciones de los presidencialismos latinoamericanos ha sido la adopción cada vez más generalizada de la reelección presidencial. En la consecución de este objetivo el Presidente se convierte en el actor político clave al buscar su permanencia en el cargo e impulsar para ell...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: TREMINIO SÁNCHEZ,ILKA
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2015000300004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Una de las grandes transformaciones de los presidencialismos latinoamericanos ha sido la adopción cada vez más generalizada de la reelección presidencial. En la consecución de este objetivo el Presidente se convierte en el actor político clave al buscar su permanencia en el cargo e impulsar para ello la reforma a la norma constitucional, como condición necesaria para alcanzarlo. Partiendo de esta base, mediante una metodología cualitativa comparada, el análisis se plantea responder por qué unos presidentes tienen éxito en la reforma para hacer más permisiva la reelección, mientras otros fracasan. Se concluye que recursos como el control personalista del partido, la popularidad o la arena extraparlamentaria y la ausencia de mayoría en el Parlamento conducen al éxito en la reforma.