Colombia en 2015: Paz, elecciones regionales y relaciones entre las ramas del poder público

El siguiente artículo tiene como objetivo reseñar hechos de coyuntura política, económica y social, así como de procesos políticos que se dieron en el interior y entre las tres ramas del poder público del país durante 2015. A lo largo del año, la rama ejecutiva, la legislativa, y la judicial concent...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: WILLS-OTERO,LAURA, HOYOS,CARLOS ANDRÉS
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2016000100004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El siguiente artículo tiene como objetivo reseñar hechos de coyuntura política, económica y social, así como de procesos políticos que se dieron en el interior y entre las tres ramas del poder público del país durante 2015. A lo largo del año, la rama ejecutiva, la legislativa, y la judicial concentraron esfuerzos para crear condiciones encaminadas a una salida negociada del conflicto armado que vive el país. Las elecciones regionales de octubre estuvieron permeadas por la idea de la finalización del conflicto, y por la necesidad de construir una "paz territorial" que tenga en cuenta las condiciones de contexto de cada región del país. En las secciones que siguen hacemos un resumen de algunos eventos que acontecieron en la coyuntura política, social, económica y subregional del país. También presentamos un listado y breve análisis de las reformas constitucionales y de las nuevas leyes sancionadas. En la tercera parte, hacemos un balance de los resultados de las elecciones subnacionales. Posteriormente, describimos aspectos relacionados con la composición del poder ejecutivo y del poder legislativo, y analizamos las relaciones entre las dos ramas. Al final, reflexionamos sobre las relaciones entre los diferentes niveles del gobierno, y sobre el funcionamiento general de la democracia colombiana durante el año.