¿Existe el voto programático en elecciones con un sistema de partidos políticos débil? Un análisis de las elecciones presidenciales peruanas de 2016
RESUMEN Este trabajo analiza la importancia que tienen las diferencias programáticas entre los partidos políticos para orientar el voto de los ciudadanos. Incluso en circunstancias donde existe un bajo nivel de institucionalización del sistema de partidos y una alta volatilidad electoral, los electo...
Guardado en:
Autor principal: | Sulmont,David |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2018000300429 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Movilidad cognitiva y religión: Paradojas del voto a Marina Silva en las elecciones presidenciales brasileñas de 2010
por: TELLES,HELCIMARA DE SOUZA, et al.
Publicado: (2015) -
El voto diferenciado: un estado del arte
por: Luz Idrobo
Publicado: (2021) -
Rendición de cuentas en las democracias en desarrollo: El votante latinoamericano
por: NADEAU,RICHARD, et al.
Publicado: (2015) -
Voto electrónico en Chile: una evaluación desde una perspectiva técnica, jurídica y política
por: Viollier,Pablo, et al.
Publicado: (2018) -
ELECCIONES NACIONALES 2006 EN COSTA RICA Y LA RECOMPOSICIÓN DEL SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS
por: Alfaro Redondo,Ronald
Publicado: (2006)