Neopluralismo “a la chilena”. Grupos de interés en el proceso legislativo
RESUMEN Este trabajo examina el sistema de representación de intereses en Chile a través del análisis de la participación de los grupos de interés en el proceso legislativo entre 2006 y 2014. Sostenemos que este puede calificarse como un caso de “neopluralismo a medias” o un &...
Guardado en:
Autores principales: | Segovia,Carolina, Gamboa,Ricardo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2019000100025 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El proceso legislativo del Mercosur
por: Perotti, Alejandro D, et al.
Publicado: (2004) -
UNA MIRADA ECONÓMICA AL DISEÑO CONSTITUCIONAL CHILENO: IMPACTO SOBRE EL PROCESO LEGISLATIVO Y LA ACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
por: García García,José Francisco, et al.
Publicado: (2009) -
Lobby y grupos de interés
por: Lachmann, Werner
Publicado: (2012) -
EL PROCESO LEGISLATIVO SIN ROMANCE: IMPLICANCIAS PARA EL DISEÑO CONSTITUCIONAL CHILENO
por: García García,José Francisco
Publicado: (2008) -
EL INTERÉS JURÍDICO COMO CRITERIO DE LEGITIMACIÓN EN EL PROCESO CIVIL
por: Ricardo Juan Sánchez
Publicado: (2020)