Estados, alianzas y desigualdad subnacional: dos provincias argentinas en perspectiva comparada, 2003-2015
RESUMEN La desigualdad se distribuye de manera desigual en el territorio y los promedios nacionales oscurecen esta variación. Este estudio investiga qué factores a nivel subnacional pueden ayudar a explicar las diferencias en la desigualdad entre distritos. El trabajo analiza de que manera las coali...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2021000100135 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | RESUMEN La desigualdad se distribuye de manera desigual en el territorio y los promedios nacionales oscurecen esta variación. Este estudio investiga qué factores a nivel subnacional pueden ayudar a explicar las diferencias en la desigualdad entre distritos. El trabajo analiza de que manera las coaliciones subnacionales resisten o apoyan políticas redistributivas de los gobiernos nacionales. El principal argumento es que el tipo de alianza gobernante nacional (regresiva o progresiva), incide en el nivel de desigualdad provincial, pero mediada por el tipo de coalición subnacional que apoye o resista a esa política nacional. Este argumento es examinado empíricamente a través del análisis de la configuración de las alianzas distributivas nacionales y subnacionales en dos provincias argentinas y en relación a las regulaciones de derechos laborales en el sector agrícola entre 2003 y 2015. |
---|