Chile 2020: pandemia y plebiscito constitucional
RESUMEN Dos son los hitos más importantes que marcaron la política chilena durante el año 2020: la pandemia y el plebiscito constitucional. Mientras el primer fenómeno era absolutamente inesperado e implicó un giro importante en la agenda política del país, el segundo era bastante probable que termi...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
2021
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2021000200263 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:scielo:S0718-090X2021000200263 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:scielo:S0718-090X20210002002632021-09-08Chile 2020: pandemia y plebiscito constitucionalMeléndez,CarlosRovira Kaltwasser,CristóbalSajuria,Javier derecha populismo plebiscito proceso constituyente Covid-19 RESUMEN Dos son los hitos más importantes que marcaron la política chilena durante el año 2020: la pandemia y el plebiscito constitucional. Mientras el primer fenómeno era absolutamente inesperado e implicó un giro importante en la agenda política del país, el segundo era bastante probable que terminara en un triunfo de la opción a favor del cambio constitucional, pero la contundencia del resultado fue sorpresiva. En este artículo analizamos ambos hitos en detalle. Por un lado, examinamos cómo el gobierno en particular, y el sistema político en general, reaccionaron frente a la irrupción y el desarrollo de la pandemia. Por otro lado, basándonos en una encuesta cara a cara representativa de la población – que se llevó a cabo justo después del plebiscito – mostramos empíricamente que el voto “Rechazo” se explica en gran medida por las variables que en estudios comparados se utilizan para predecir apoyo a fuerzas de derecha populista radical, mientras que el voto “Apruebo” se caracteriza por una alta heterogeneidad en términos ideológicos y sociológicos. En resumen, la evidencia aquí presentada refuerza los hallazgos de otras investigaciones que muestran un aumento de las tensiones al interior del bloque de centroderecha y, a su vez, permite pensar que en Chile están dadas las condiciones para que se establezca una fuerza de derecha populista radical.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaRevista de ciencia política (Santiago) v.41 n.2 20212021-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2021000200263es10.4067/S0718-090X2021005000114 |
| institution |
Scielo Chile |
| collection |
Scielo Chile |
| language |
Spanish / Castilian |
| topic |
derecha populismo plebiscito proceso constituyente Covid-19 |
| spellingShingle |
derecha populismo plebiscito proceso constituyente Covid-19 Meléndez,Carlos Rovira Kaltwasser,Cristóbal Sajuria,Javier Chile 2020: pandemia y plebiscito constitucional |
| description |
RESUMEN Dos son los hitos más importantes que marcaron la política chilena durante el año 2020: la pandemia y el plebiscito constitucional. Mientras el primer fenómeno era absolutamente inesperado e implicó un giro importante en la agenda política del país, el segundo era bastante probable que terminara en un triunfo de la opción a favor del cambio constitucional, pero la contundencia del resultado fue sorpresiva. En este artículo analizamos ambos hitos en detalle. Por un lado, examinamos cómo el gobierno en particular, y el sistema político en general, reaccionaron frente a la irrupción y el desarrollo de la pandemia. Por otro lado, basándonos en una encuesta cara a cara representativa de la población – que se llevó a cabo justo después del plebiscito – mostramos empíricamente que el voto “Rechazo” se explica en gran medida por las variables que en estudios comparados se utilizan para predecir apoyo a fuerzas de derecha populista radical, mientras que el voto “Apruebo” se caracteriza por una alta heterogeneidad en términos ideológicos y sociológicos. En resumen, la evidencia aquí presentada refuerza los hallazgos de otras investigaciones que muestran un aumento de las tensiones al interior del bloque de centroderecha y, a su vez, permite pensar que en Chile están dadas las condiciones para que se establezca una fuerza de derecha populista radical. |
| author |
Meléndez,Carlos Rovira Kaltwasser,Cristóbal Sajuria,Javier |
| author_facet |
Meléndez,Carlos Rovira Kaltwasser,Cristóbal Sajuria,Javier |
| author_sort |
Meléndez,Carlos |
| title |
Chile 2020: pandemia y plebiscito constitucional |
| title_short |
Chile 2020: pandemia y plebiscito constitucional |
| title_full |
Chile 2020: pandemia y plebiscito constitucional |
| title_fullStr |
Chile 2020: pandemia y plebiscito constitucional |
| title_full_unstemmed |
Chile 2020: pandemia y plebiscito constitucional |
| title_sort |
chile 2020: pandemia y plebiscito constitucional |
| publisher |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política |
| publishDate |
2021 |
| url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2021000200263 |
| work_keys_str_mv |
AT melendezcarlos chile2020pandemiayplebiscitoconstitucional AT rovirakaltwassercristobal chile2020pandemiayplebiscitoconstitucional AT sajuriajavier chile2020pandemiayplebiscitoconstitucional |
| _version_ |
1714201778671583232 |