Ideología y prensa en Venezuela: Construcción discursiva de las noticias de la sección política

El objetivo de este trabajo1 es analizar la construcción discursiva de las noticias de la sección política de los diarios Panorama y El Nacional durante el paro cívico venezolano (diciembre de 2002 - febrero de 2003) para conocer las funciones estratégicas del discurso de la prensa en Venezuela. Par...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández,Sylvia, Cabeza,Lourdes Molero de
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342007000300006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-09342007000300006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-093420070003000062014-01-06Ideología y prensa en Venezuela: Construcción discursiva de las noticias de la sección políticaFernández,SylviaCabeza,Lourdes Molero de Estrategias discursivas discurso periodístico discurso ideológico funciones estratégicas prensa venezolana El objetivo de este trabajo1 es analizar la construcción discursiva de las noticias de la sección política de los diarios Panorama y El Nacional durante el paro cívico venezolano (diciembre de 2002 - febrero de 2003) para conocer las funciones estratégicas del discurso de la prensa en Venezuela. Para ello, se estudian los esquemas de organización de las noticias, los modos de organización de los discursos, sus elementos paratextuales y sus funciones estratégicas. El análisis se sustenta en los trabajos de van Dijk (1980, 1990, 1993, 1999, 2000), Molero (1985, 1999, 2001, 2002, 2003a, 2003b), Adam (1992), Chilton y Shaffner (2000) y Franco (2000). Los resultados del análisis de la estructura del esquema periodístico, la organización de las secuencias discursivas, la titulación y la presentación selectiva de fotografías, evidencian que estas noticias les suministran a los lectores una versión parcializada del hecho, lo cual les impide reconstruir la realidad a partir de los datos presentados. Se concluye que ambos diarios demuestran un propósito comunicativo acorde con las funciones estratégicas del discurso ideológico: legitimar a un sector y deslegitimar al otroinfo:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del LenguajeRevista signos v.40 n.65 20072007-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342007000300006es10.4067/S0718-09342007000300006
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Estrategias discursivas
discurso periodístico
discurso ideológico
funciones estratégicas
prensa venezolana
spellingShingle Estrategias discursivas
discurso periodístico
discurso ideológico
funciones estratégicas
prensa venezolana
Fernández,Sylvia
Cabeza,Lourdes Molero de
Ideología y prensa en Venezuela: Construcción discursiva de las noticias de la sección política
description El objetivo de este trabajo1 es analizar la construcción discursiva de las noticias de la sección política de los diarios Panorama y El Nacional durante el paro cívico venezolano (diciembre de 2002 - febrero de 2003) para conocer las funciones estratégicas del discurso de la prensa en Venezuela. Para ello, se estudian los esquemas de organización de las noticias, los modos de organización de los discursos, sus elementos paratextuales y sus funciones estratégicas. El análisis se sustenta en los trabajos de van Dijk (1980, 1990, 1993, 1999, 2000), Molero (1985, 1999, 2001, 2002, 2003a, 2003b), Adam (1992), Chilton y Shaffner (2000) y Franco (2000). Los resultados del análisis de la estructura del esquema periodístico, la organización de las secuencias discursivas, la titulación y la presentación selectiva de fotografías, evidencian que estas noticias les suministran a los lectores una versión parcializada del hecho, lo cual les impide reconstruir la realidad a partir de los datos presentados. Se concluye que ambos diarios demuestran un propósito comunicativo acorde con las funciones estratégicas del discurso ideológico: legitimar a un sector y deslegitimar al otro
author Fernández,Sylvia
Cabeza,Lourdes Molero de
author_facet Fernández,Sylvia
Cabeza,Lourdes Molero de
author_sort Fernández,Sylvia
title Ideología y prensa en Venezuela: Construcción discursiva de las noticias de la sección política
title_short Ideología y prensa en Venezuela: Construcción discursiva de las noticias de la sección política
title_full Ideología y prensa en Venezuela: Construcción discursiva de las noticias de la sección política
title_fullStr Ideología y prensa en Venezuela: Construcción discursiva de las noticias de la sección política
title_full_unstemmed Ideología y prensa en Venezuela: Construcción discursiva de las noticias de la sección política
title_sort ideología y prensa en venezuela: construcción discursiva de las noticias de la sección política
publisher Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
publishDate 2007
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342007000300006
work_keys_str_mv AT fernandezsylvia ideologiayprensaenvenezuelaconstrucciondiscursivadelasnoticiasdelaseccionpolitica
AT cabezalourdesmolerode ideologiayprensaenvenezuelaconstrucciondiscursivadelasnoticiasdelaseccionpolitica
_version_ 1714201818446168064