Elecciones lingüísticas en el proceso de planificación de un ensayo

En el presente artículo se reporta una investigación que tuvo como objetivo determinar los niveles de realización y factores de motivación de las elecciones lingüísticas en la escritura de un esquema de ideas, siguiendo un formato de planificación de un ensayo breve. La muestra estuvo constituida po...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez,María Nélida
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342010000100006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En el presente artículo se reporta una investigación que tuvo como objetivo determinar los niveles de realización y factores de motivación de las elecciones lingüísticas en la escritura de un esquema de ideas, siguiendo un formato de planificación de un ensayo breve. La muestra estuvo constituida por doce estudiantes de primer año de la Universidad Simón Bolívar, Venezuela. El corpus objeto de estudio estuvo formado por los esquemas de los estudiantes, además de los ensayos, como recursos de apoyo que permitieron evaluar la propiedad de intertextualidad entre texto y ensayo (presencia/ausencia de cada argumento en el ensayo y fuerza del argumento en el ensayo). Los resultados dan cuenta de un claro manejo intencional (estratégico) en la toma de decisiones lingüísticas opcionales en todos los niveles de realización del enunciado oracional y de la interrelación de factores de orden pragmático, textual y cognitivo.