Escritura académica a lo largo de la carrera: Un programa institucional
La enseñanza de la lectura y la escritura, basada en el concepto de género en el nivel superior, se propone como objetivo promover el desarrollo de los estudiantes en el uso del lenguaje propio de ámbitos institucionales como la academia, la ciencia y los espacios de actuación profesional. Desde la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342010000500004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La enseñanza de la lectura y la escritura, basada en el concepto de género en el nivel superior, se propone como objetivo promover el desarrollo de los estudiantes en el uso del lenguaje propio de ámbitos institucionales como la academia, la ciencia y los espacios de actuación profesional. Desde la perspectiva teórica seleccionada (Lingüística Sistémico-Funcional), en este artículo se presenta un programa para el desarrollo de habilidades de lectura y escritura a lo largo de la carrera universitaria basado en la teoría de género y registro. El programa, que cuenta con un grado alto de institucionalización, ha sido implementado en el segundo ciclo de las carreras y exige el compromiso de actores de diferente jerarquía institucional y diferentes especialidades disciplinares, además de los docentes en ciencias del lenguaje. |
---|