El préstamo en seis variedades geolectales del español: Un estudio en prensa escrita

Con el propósito de constatar la vitalidad del español, en este estudio se realizó un análisis general de préstamos neológicos relevados de prensa escrita. El corpus estuvo constituido por préstamos con y sin adaptación clasificados en type y token frequencies por los nodos actualmente activos del O...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gerding,Constanza, Fuentes,Mary, Gómez,Lilian, Gabriela,Kotz
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342012000300003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-09342012000300003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-093420120003000032018-10-31El préstamo en seis variedades geolectales del español: Un estudio en prensa escritaGerding,ConstanzaFuentes,MaryGómez,LilianGabriela,Kotz Vitalidad lingüística neologismo préstamo prensa escrita Con el propósito de constatar la vitalidad del español, en este estudio se realizó un análisis general de préstamos neológicos relevados de prensa escrita. El corpus estuvo constituido por préstamos con y sin adaptación clasificados en type y token frequencies por los nodos actualmente activos del Observatori de Neologia de la Universitat Pompeu Fabra entre 2003 y 2010. La recopilación de las unidades de estudio combinó la extracción manual con la captura semiautomática, y la clasificación se realizó de acuerdo al Protocolo de Vaciado de Prensa Escrita del Observatori. Se determinó la naturaleza de la adopción y la frecuencia de uso de los préstamos por informante, lengua de origen y área contextual del conocimiento. Además, se identificó rasgos diferenciadores del uso de algunos préstamos por informante y se analizó posibles motivaciones de los redactores de periódicos para incorporar préstamos al español. Se concluyó que los préstamos son un recurso importante de creación léxica, siendo los más frecuentes los anglicismos no adaptadosinfo:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del LenguajeRevista signos v.45 n.80 20122012-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342012000300003es10.4067/S0718-09342012000300003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Vitalidad lingüística
neologismo
préstamo
prensa escrita
spellingShingle Vitalidad lingüística
neologismo
préstamo
prensa escrita
Gerding,Constanza
Fuentes,Mary
Gómez,Lilian
Gabriela,Kotz
El préstamo en seis variedades geolectales del español: Un estudio en prensa escrita
description Con el propósito de constatar la vitalidad del español, en este estudio se realizó un análisis general de préstamos neológicos relevados de prensa escrita. El corpus estuvo constituido por préstamos con y sin adaptación clasificados en type y token frequencies por los nodos actualmente activos del Observatori de Neologia de la Universitat Pompeu Fabra entre 2003 y 2010. La recopilación de las unidades de estudio combinó la extracción manual con la captura semiautomática, y la clasificación se realizó de acuerdo al Protocolo de Vaciado de Prensa Escrita del Observatori. Se determinó la naturaleza de la adopción y la frecuencia de uso de los préstamos por informante, lengua de origen y área contextual del conocimiento. Además, se identificó rasgos diferenciadores del uso de algunos préstamos por informante y se analizó posibles motivaciones de los redactores de periódicos para incorporar préstamos al español. Se concluyó que los préstamos son un recurso importante de creación léxica, siendo los más frecuentes los anglicismos no adaptados
author Gerding,Constanza
Fuentes,Mary
Gómez,Lilian
Gabriela,Kotz
author_facet Gerding,Constanza
Fuentes,Mary
Gómez,Lilian
Gabriela,Kotz
author_sort Gerding,Constanza
title El préstamo en seis variedades geolectales del español: Un estudio en prensa escrita
title_short El préstamo en seis variedades geolectales del español: Un estudio en prensa escrita
title_full El préstamo en seis variedades geolectales del español: Un estudio en prensa escrita
title_fullStr El préstamo en seis variedades geolectales del español: Un estudio en prensa escrita
title_full_unstemmed El préstamo en seis variedades geolectales del español: Un estudio en prensa escrita
title_sort el préstamo en seis variedades geolectales del español: un estudio en prensa escrita
publisher Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342012000300003
work_keys_str_mv AT gerdingconstanza elprestamoenseisvariedadesgeolectalesdelespanolunestudioenprensaescrita
AT fuentesmary elprestamoenseisvariedadesgeolectalesdelespanolunestudioenprensaescrita
AT gomezlilian elprestamoenseisvariedadesgeolectalesdelespanolunestudioenprensaescrita
AT gabrielakotz elprestamoenseisvariedadesgeolectalesdelespanolunestudioenprensaescrita
_version_ 1714201838913323008