El significado procedimental y las partículas discursivas del español: Una aproximación experimental

El objetivo de nuestro trabajo es mostrar que, debido a su significado fundamentalmente procedimental, las partículas discursivas son unidades lingüísticas que funcionan como instrucciones para guiar ostensivamente al oyente en el procesamiento de la información. En base a un conjunto de estudios de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nadal,Laura, Cruz,Adriana, Recio,Inés, Loureda,Óscar
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342016000400004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-09342016000400004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-093420160004000042016-11-28El significado procedimental y las partículas discursivas del español: Una aproximación experimentalNadal,LauraCruz,AdrianaRecio,InésLoureda,Óscar Partículas discursivas eyetracker procesamiento de la información pragmática experimental psicolingüística El objetivo de nuestro trabajo es mostrar que, debido a su significado fundamentalmente procedimental, las partículas discursivas son unidades lingüísticas que funcionan como instrucciones para guiar ostensivamente al oyente en el procesamiento de la información. En base a un conjunto de estudios de lectura autocontrolada por eyetracker, se ha analizado de qué forma contribuyen conectores contraargumentativos y partículas focales a restringir los cómputos inferenciales durante los procesos de comprensión en la lectura de enunciados. Los resultados de dichos experimentos que hemos realizado muestran una serie de evidencias empíricas que permiten sostener tres argumentos teóricos en relación con las partículas discursivas: a) las partículas discursivas no son unidades irrelevantes en la comunicación (cfr. § 2.1); b) las partículas discursivas tienen un significado fundamentalmente procedimental (cfr. § 2.2); y c) los itinerarios de procesamiento que originan las distintas partículas discursivas en los enunciados dependen de la interacción de dos factores: las propiedades de las partículas discursivas y las propiedades del enunciado en el que estas se insertan (cfr. § 2.3).info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del LenguajeRevista signos v.49 suppl.1 20162016-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342016000400004es10.4067/S0718-09342016000400004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Partículas discursivas
eyetracker
procesamiento de la información
pragmática experimental
psicolingüística
spellingShingle Partículas discursivas
eyetracker
procesamiento de la información
pragmática experimental
psicolingüística
Nadal,Laura
Cruz,Adriana
Recio,Inés
Loureda,Óscar
El significado procedimental y las partículas discursivas del español: Una aproximación experimental
description El objetivo de nuestro trabajo es mostrar que, debido a su significado fundamentalmente procedimental, las partículas discursivas son unidades lingüísticas que funcionan como instrucciones para guiar ostensivamente al oyente en el procesamiento de la información. En base a un conjunto de estudios de lectura autocontrolada por eyetracker, se ha analizado de qué forma contribuyen conectores contraargumentativos y partículas focales a restringir los cómputos inferenciales durante los procesos de comprensión en la lectura de enunciados. Los resultados de dichos experimentos que hemos realizado muestran una serie de evidencias empíricas que permiten sostener tres argumentos teóricos en relación con las partículas discursivas: a) las partículas discursivas no son unidades irrelevantes en la comunicación (cfr. § 2.1); b) las partículas discursivas tienen un significado fundamentalmente procedimental (cfr. § 2.2); y c) los itinerarios de procesamiento que originan las distintas partículas discursivas en los enunciados dependen de la interacción de dos factores: las propiedades de las partículas discursivas y las propiedades del enunciado en el que estas se insertan (cfr. § 2.3).
author Nadal,Laura
Cruz,Adriana
Recio,Inés
Loureda,Óscar
author_facet Nadal,Laura
Cruz,Adriana
Recio,Inés
Loureda,Óscar
author_sort Nadal,Laura
title El significado procedimental y las partículas discursivas del español: Una aproximación experimental
title_short El significado procedimental y las partículas discursivas del español: Una aproximación experimental
title_full El significado procedimental y las partículas discursivas del español: Una aproximación experimental
title_fullStr El significado procedimental y las partículas discursivas del español: Una aproximación experimental
title_full_unstemmed El significado procedimental y las partículas discursivas del español: Una aproximación experimental
title_sort el significado procedimental y las partículas discursivas del español: una aproximación experimental
publisher Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342016000400004
work_keys_str_mv AT nadallaura elsignificadoprocedimentalylasparticulasdiscursivasdelespanolunaaproximacionexperimental
AT cruzadriana elsignificadoprocedimentalylasparticulasdiscursivasdelespanolunaaproximacionexperimental
AT recioines elsignificadoprocedimentalylasparticulasdiscursivasdelespanolunaaproximacionexperimental
AT louredaoscar elsignificadoprocedimentalylasparticulasdiscursivasdelespanolunaaproximacionexperimental
_version_ 1714201853188636672