La función de Tema en español: Sus medios de realización desde la perspectiva trinocular de la Lingüística Sistémico-Funcional

Resumen En el presente trabajo se aborda la función de Tema de la cláusula en español desde la perspectiva de la lingüística sistémico-funcional (LSF). Esta función se encuentra comprendida en la metafunción textual y en el estrato léxico-gramatical. Es la función más destacada del sistema de tema,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moyano,Estela Inés
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342021000200487
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-09342021000200487
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-093420210002004872021-07-28La función de Tema en español: Sus medios de realización desde la perspectiva trinocular de la Lingüística Sistémico-FuncionalMoyano,Estela Inés Lingüística Sistémico-Funcional tipología lingüística metafunción textual Tema Español Resumen En el presente trabajo se aborda la función de Tema de la cláusula en español desde la perspectiva de la lingüística sistémico-funcional (LSF). Esta función se encuentra comprendida en la metafunción textual y en el estrato léxico-gramatical. Es la función más destacada del sistema de tema, de acuerdo con las definiciones de Halliday ([1979] 2002). Particularmente, el objetivo de este trabajo es establecer el medio por el cual la función de Tema se realiza, es decir, se encodifica en la cláusula en español. Esta cuestión ha generado controversias en la bibliografía (por ejemplo, Arús, 2010, 2017; Lavid, Arús & Zamorano, 2010 vs. Moyano, 2016). Por esta razón, resulta de sumo interés establecer los fundamentos teóricos que orientan la definición de la posición que aquí se asume, así como ofrecer algunos elementos que permiten, mediante el análisis de textos, darle sustento. Con esa finalidad, se establece una interpretación de las funciones de Tema y Nuevo basada en bibliografía clásica en este marco teórico, se propone la aplicación de la metodología trinocular sostenida por Caffarel, Martin y Matthiessen (2004a) y Martin, Quiroz, Wang y Zhou (en prensa) para la descripción de las funciones en juego y se analizan ocho textos para concluir que la función de Tema en la cláusula en español se realiza por dos medios: el Tema no marcado por concordancia con el sufijo verbal, mientras que el Tema marcado lo hace por posición. Se presenta a partir de todo este desarrollo una red sistémica para la función de Tema en español.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del LenguajeRevista signos v.54 n.106 20212021-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342021000200487es10.4067/S0718-09342021000200487
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Lingüística Sistémico-Funcional
tipología lingüística
metafunción textual
Tema
Español
spellingShingle Lingüística Sistémico-Funcional
tipología lingüística
metafunción textual
Tema
Español
Moyano,Estela Inés
La función de Tema en español: Sus medios de realización desde la perspectiva trinocular de la Lingüística Sistémico-Funcional
description Resumen En el presente trabajo se aborda la función de Tema de la cláusula en español desde la perspectiva de la lingüística sistémico-funcional (LSF). Esta función se encuentra comprendida en la metafunción textual y en el estrato léxico-gramatical. Es la función más destacada del sistema de tema, de acuerdo con las definiciones de Halliday ([1979] 2002). Particularmente, el objetivo de este trabajo es establecer el medio por el cual la función de Tema se realiza, es decir, se encodifica en la cláusula en español. Esta cuestión ha generado controversias en la bibliografía (por ejemplo, Arús, 2010, 2017; Lavid, Arús & Zamorano, 2010 vs. Moyano, 2016). Por esta razón, resulta de sumo interés establecer los fundamentos teóricos que orientan la definición de la posición que aquí se asume, así como ofrecer algunos elementos que permiten, mediante el análisis de textos, darle sustento. Con esa finalidad, se establece una interpretación de las funciones de Tema y Nuevo basada en bibliografía clásica en este marco teórico, se propone la aplicación de la metodología trinocular sostenida por Caffarel, Martin y Matthiessen (2004a) y Martin, Quiroz, Wang y Zhou (en prensa) para la descripción de las funciones en juego y se analizan ocho textos para concluir que la función de Tema en la cláusula en español se realiza por dos medios: el Tema no marcado por concordancia con el sufijo verbal, mientras que el Tema marcado lo hace por posición. Se presenta a partir de todo este desarrollo una red sistémica para la función de Tema en español.
author Moyano,Estela Inés
author_facet Moyano,Estela Inés
author_sort Moyano,Estela Inés
title La función de Tema en español: Sus medios de realización desde la perspectiva trinocular de la Lingüística Sistémico-Funcional
title_short La función de Tema en español: Sus medios de realización desde la perspectiva trinocular de la Lingüística Sistémico-Funcional
title_full La función de Tema en español: Sus medios de realización desde la perspectiva trinocular de la Lingüística Sistémico-Funcional
title_fullStr La función de Tema en español: Sus medios de realización desde la perspectiva trinocular de la Lingüística Sistémico-Funcional
title_full_unstemmed La función de Tema en español: Sus medios de realización desde la perspectiva trinocular de la Lingüística Sistémico-Funcional
title_sort la función de tema en español: sus medios de realización desde la perspectiva trinocular de la lingüística sistémico-funcional
publisher Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342021000200487
work_keys_str_mv AT moyanoestelaines lafunciondetemaenespanolsusmediosderealizaciondesdelaperspectivatrinoculardelalinguisticasistemicofuncional
_version_ 1714201879846584320