VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARÁ..., O DE LÍMITES A LOS DICHOS DE LOS ABOGADOS

En el presente trabajo se exploran los alcances que la obligación de decir la verdad tendría respecto a los discursos presentados por los abogados ante los tribunales de justicia. Luego de realizar precisiones acerca de los juegos de lenguaje en los que corresponde participar a los abogados, se sugi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coloma Correa,Rodrigo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502006000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-09502006000200002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-095020060002000022007-04-05VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARÁ..., O DE LÍMITES A LOS DICHOS DE LOS ABOGADOSColoma Correa,Rodrigo ABOGADOS DEFENSA DE CLIENTES VERDAD En el presente trabajo se exploran los alcances que la obligación de decir la verdad tendría respecto a los discursos presentados por los abogados ante los tribunales de justicia. Luego de realizar precisiones acerca de los juegos de lenguaje en los que corresponde participar a los abogados, se sugiere que su obligación de decir la verdad es bastante más débil que la imperante en otros contextos en los que se cuenta con pretensiones eminentemente teóricas. En este sentido, si bien es cierto que la obligación de decir la verdad opera con cierta fuerza respecto de la producción de hechos primarios, ella es casi inexistente en relación a la construcción de historias para efectos de conectar a éstos con la condición de aplicación de las normas jurídicas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesRevista de derecho (Valdivia) v.19 n.2 20062006-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502006000200002es10.4067/S0718-09502006000200002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic ABOGADOS
DEFENSA DE CLIENTES
VERDAD
spellingShingle ABOGADOS
DEFENSA DE CLIENTES
VERDAD
Coloma Correa,Rodrigo
VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARÁ..., O DE LÍMITES A LOS DICHOS DE LOS ABOGADOS
description En el presente trabajo se exploran los alcances que la obligación de decir la verdad tendría respecto a los discursos presentados por los abogados ante los tribunales de justicia. Luego de realizar precisiones acerca de los juegos de lenguaje en los que corresponde participar a los abogados, se sugiere que su obligación de decir la verdad es bastante más débil que la imperante en otros contextos en los que se cuenta con pretensiones eminentemente teóricas. En este sentido, si bien es cierto que la obligación de decir la verdad opera con cierta fuerza respecto de la producción de hechos primarios, ella es casi inexistente en relación a la construcción de historias para efectos de conectar a éstos con la condición de aplicación de las normas jurídicas.
author Coloma Correa,Rodrigo
author_facet Coloma Correa,Rodrigo
author_sort Coloma Correa,Rodrigo
title VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARÁ..., O DE LÍMITES A LOS DICHOS DE LOS ABOGADOS
title_short VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARÁ..., O DE LÍMITES A LOS DICHOS DE LOS ABOGADOS
title_full VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARÁ..., O DE LÍMITES A LOS DICHOS DE LOS ABOGADOS
title_fullStr VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARÁ..., O DE LÍMITES A LOS DICHOS DE LOS ABOGADOS
title_full_unstemmed VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARÁ..., O DE LÍMITES A LOS DICHOS DE LOS ABOGADOS
title_sort vamos a contar mentiras, tralará..., o de límites a los dichos de los abogados
publisher Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502006000200002
work_keys_str_mv AT colomacorrearodrigo vamosacontarmentirastralaraodelimitesalosdichosdelosabogados
_version_ 1714201898325639168