ACERCA DE LA REMISIÓN NORMATIVA EN LA INTERRUPCIÓN CIVIL DE LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA LABORAL: REFLEXIONES CRÍTICAS

El presente estudio pretende demostrar ciertas inconsistencias de que adolece el artículo 510 del Código del Trabajo, traducidas en infracción al principio de la protección que inspira al Derecho Laboral. Específicamente, el autor critica el reenvío ordenado por dicha norma al artículo 2523 del Códi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ellenberg Oyarce,Carlos
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502009000200006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente estudio pretende demostrar ciertas inconsistencias de que adolece el artículo 510 del Código del Trabajo, traducidas en infracción al principio de la protección que inspira al Derecho Laboral. Específicamente, el autor critica el reenvío ordenado por dicha norma al artículo 2523 del Código Civil en cuanto a la regulación de la interrupción civil de la prescripción liberatoria laboral mediante “requerimiento” y el endurecimiento por la Corte Suprema -en materia laboral- del criterio de determinación del instante en que se produce tal interrupción. Para estos fines el autor expone las posturas existentes sobre el momento interruptivo y se refiere al peligro de trasladar antiguas discusiones civiles al Derecho del Trabajo; desarrolla, a partir de los efectos substantivos de la demanda, aquella posición que estima más tutelar para los derechos del dependiente y propone, de lege ferenda, una solución en la tramitación administrativa ante la Inspección del Trabajo.