Los protocolos universitarios para la prevención y sanción de la violencia, acoso y discriminación entre estudiantes: una mirada criminológica y político-criminal

RESUMEN: El presente trabajo reconstruye los protocolos universitarios contra el acoso, la violencia y la discriminación entre estudiantes desde consideraciones criminológicas y político-criminales. Así, desde la criminología, podemos destacar la autonomía universitaria como uno de los factores que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Cruz,José Ángel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502020000200297
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN: El presente trabajo reconstruye los protocolos universitarios contra el acoso, la violencia y la discriminación entre estudiantes desde consideraciones criminológicas y político-criminales. Así, desde la criminología, podemos destacar la autonomía universitaria como uno de los factores que ha favorecido una cultura de la impunidad y, desde la política criminal, estos protocolos constituyen una de las principales manifestaciones de reconocimiento de los derechos de las víctimas.