Explotación de recursos animales y producción textil durante el holoceno en Antofagasta de la sierra

El estudio morfológico de fibras recuperadas del sitio Quebrada Seca 3,localizado en un ecosistema de altura, consideró 204 muestras, tomandoen cuenta las variables médula, grosor y color. Así se identificó roedor,vicuñay guanaco, y muestras con algunas variaciones morfológicas,concordantes a las ob...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reigadas,María del Carmen
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432008000100003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-10432008000100003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-104320080001000032013-11-14Explotación de recursos animales y producción textil durante el holoceno en Antofagasta de la sierraReigadas,María del Carmen camélidos fibras domesticación especialización El estudio morfológico de fibras recuperadas del sitio Quebrada Seca 3,localizado en un ecosistema de altura, consideró 204 muestras, tomandoen cuenta las variables médula, grosor y color. Así se identificó roedor,vicuñay guanaco, y muestras con algunas variaciones morfológicas,concordantes a las observadas para llama. Además, el estudio de 72muestras recuperadas del sitio Cueva Cacao lA correspondientes a losperiodos Formativo yTardío, permitió detectar alrededor de 1000 APun cambio en el patrón identificado como llama, consistente en vellonesmás homogéneos sin presencia de los pelos más gruesos del manto. Estasmuestras se corresponden con hilos y cordeles recuperados del mismocontexto. Ambos sitios brindan evidencia de dos cambios tecnológicos:1) el desarrollo de un proceso de domesticación de camélidos en el área y,2) un cambio en la estrategia pastoril para momentos tardíos.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le PaigeEstudios atacameños n.35 20082008-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432008000100003es10.4067/S0718-10432008000100003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic camélidos
fibras
domesticación
especialización
spellingShingle camélidos
fibras
domesticación
especialización
Reigadas,María del Carmen
Explotación de recursos animales y producción textil durante el holoceno en Antofagasta de la sierra
description El estudio morfológico de fibras recuperadas del sitio Quebrada Seca 3,localizado en un ecosistema de altura, consideró 204 muestras, tomandoen cuenta las variables médula, grosor y color. Así se identificó roedor,vicuñay guanaco, y muestras con algunas variaciones morfológicas,concordantes a las observadas para llama. Además, el estudio de 72muestras recuperadas del sitio Cueva Cacao lA correspondientes a losperiodos Formativo yTardío, permitió detectar alrededor de 1000 APun cambio en el patrón identificado como llama, consistente en vellonesmás homogéneos sin presencia de los pelos más gruesos del manto. Estasmuestras se corresponden con hilos y cordeles recuperados del mismocontexto. Ambos sitios brindan evidencia de dos cambios tecnológicos:1) el desarrollo de un proceso de domesticación de camélidos en el área y,2) un cambio en la estrategia pastoril para momentos tardíos.
author Reigadas,María del Carmen
author_facet Reigadas,María del Carmen
author_sort Reigadas,María del Carmen
title Explotación de recursos animales y producción textil durante el holoceno en Antofagasta de la sierra
title_short Explotación de recursos animales y producción textil durante el holoceno en Antofagasta de la sierra
title_full Explotación de recursos animales y producción textil durante el holoceno en Antofagasta de la sierra
title_fullStr Explotación de recursos animales y producción textil durante el holoceno en Antofagasta de la sierra
title_full_unstemmed Explotación de recursos animales y producción textil durante el holoceno en Antofagasta de la sierra
title_sort explotación de recursos animales y producción textil durante el holoceno en antofagasta de la sierra
publisher Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
publishDate 2008
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432008000100003
work_keys_str_mv AT reigadasmariadelcarmen explotacionderecursosanimalesyproducciontextilduranteelholocenoenantofagastadelasierra
_version_ 1714202002022465536