La producción minera en San José del Abra durante el período Tardío atacameño
Este artículo revisa las evidencias arqueológicas asociadas a la explotación de minerales cupríferos en la localidad de San José del Abra durante el período Tardío (ca. 1450-1536 DC). Los sitios estudiados incluyen minas, áreas de trabajo, talleres de chancado, campamentos habitacionales y sitios de...
Guardado en:
Autor principal: | Salazar S,Diego |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432008000200004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Atacameños en El Salvador: Nuevas apreciaciones sobre un fardo funerario del Cementerio Las Turquesas
por: González G,Carlos, et al.
Publicado: (2008) -
RELACIONES CERÁMICAS Y SOCIALES ENTRE SAN PEDRO DE ATACAMA Y EL LOA SUPERIOR DURANTE EL PERÍODO INTERMEDIO TARDÍO A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X PORTÁTIL
por: Stovel,Emily, et al.
Publicado: (2013) -
ESQUEMAS VISUALES Y EMPLAZAMIENTO DE LAS REPRESENTACIONES RUPESTRES DE CAMÉLIDOS DEL LOA SUPERIOR EN TIEMPOS INCAICOS: ¿UNA NUEVA ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE ESTE TERRITORIO AL TAWANTINSUYU?
por: Sepúlveda R.,Marcela A.
Publicado: (2004) -
USO DE TECNOLOGÍAS LÍTICAS ENTRE EL ARCAICO TARDÍO Y EL PERÍODO TARDÍO: EL MODELO DE LA LOCALIDAD DE CASPANA
por: Carrasco G.,Carlos
Publicado: (2004) -
PRODUCCIÓN LOCAL DE OBJETOS CERÁMICOS DURANTE LOS PERÍODOS TARDÍO E INCA EN EL VALLE DE TAFÍ (TUCUMÁN, ARGENTINA)
por: Páez,María Cecilia, et al.
Publicado: (2015)