¿QUIÉNES VIAJABAN?: INVESTIGANDO LA MUERTE DE VIAJEROS PREHISPÁNICOS EN EL DESIERTO DE ATACAMA (CA. 800 AC-1536 DC)
Históricamente, los estudios de movilidad en los Andes se han centrado en el modelo caravanero, según el cual fueron grupos de hombres de tierras altas, con sus recuas de llamas, los agentes encargados del tráfico interregional. Se presenta aquí el análisis de nueve contextos mortuorios excavados a...
Guardado en:
Autores principales: | Torres-Rouff,Christina, Pimentel,Gonzalo, Ugarte,Mariana |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432012000100009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
GEOGLIFOS Y TRÁFICO PREHISPÁNICO DE CARAVANAS DE LLAMAS EN EL DESIERTO DE ATACAMA (NORTE DE CHILE)
por: Briones,Luis, et al.
Publicado: (2005) -
La deformación craneana en San Pedro de Atacama
por: Torres-Rouff,Christina
Publicado: (2007) -
APROXIMACIÓN A LA ARQUEOLOGÍA DE LA FRONTERA TRIPARTITA BOLIVIA-CHILE-ARGENTINA
por: Nielsen,Axel E
Publicado: (2004) -
EVIDENCIA DE TREPONEMATOSIS EN LACUEVA DE LA CANDELARIA, COAHUILA, CON ÉNFASIS EN UN BULTO MORTUORIO INFANTIL
por: Mansilla Lory,Josefina, et al.
Publicado: (2000) -
ESTUDIO DE UNA PRENDA TEXTIL ASOCIADA AL INCA EN LA COSTA NORTE DE CHILE (CAMARONES 9): LAS "MANTAS" QUE ENVUELVEN LOS CUERPOS
por: Ulloa,Liliana, et al.
Publicado: (2000)