BRITÁNICOS EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA. LOS NEGOCIOS CONCOMITANTES CON LA MINERÍA DEL DESIERTO DE ATACAMA Y SUS REDES SOCIALES (1880-1930)

La presencia británica en la región de Antofagasta entre los años 1880-1930 se verificó en varios ámbitos. Sus inversiones fueron influyentes en la construcción de la conectividad ferroviaria, desde la década de 1870 en adelante. Llegaron a dominar otras iniciativas de empresas privadas ferroviarias...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Pizarro,José Antonio, Lufin Varas,Marcelo, Galeno Ibaceta,Claudio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432014000200012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La presencia británica en la región de Antofagasta entre los años 1880-1930 se verificó en varios ámbitos. Sus inversiones fueron influyentes en la construcción de la conectividad ferroviaria, desde la década de 1870 en adelante. Llegaron a dominar otras iniciativas de empresas privadas ferroviarias tanto de Taltal como de Tocopilla. El núcleo fundamental, lo constituyó el ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB). También se manifestó la gravitación británica en las actividades comerciales y financieras que orientaron el control de la producción salitrera hacia los mercados mundiales. Todo esto exigió una presencia demográfica que fue impulsada por los negocios asentados en la región de Antofagasta donde la mayoría de los miembros de la colonia se vinculó en las actividades ligadas al FCAB y a los sectores técnicos y administrativos de sus empresas salitreras. En tal sentido, la importancia de estos negocios generó redes sociales que de modo significativo incidieron en el rumbo de la sociedad regional.