OSTEOFITOSIS VERTEBRAL EN POBLACIONES PREHISPÁNICAS DE SAN PEDRO DE ATACAMA, NORTE DE CHILE
Se estudió la osteofitosis vertebral como indicador de estrés físico en grupos humanos prehistóricos de San Pedro de Atacama, durante los períodos Medio (400 DC - 1000 DC) e Intermedio Tardío (1000 DC - 1450 DC). Se registró el grado promedio de osteofitosis vertebral de cada segmento vertebral en 1...
Guardado en:
Autores principales: | López-Barrales,Rocío, Hubbe,Mark, Aspillaga,Eugenio, Neves,Walter A, Niemeyer,Hermann M |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432015000100009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
NIVELES DE CORTISOL EN CABELLOS DE POBLACIONES PREHISPÁNICAS DE SAN PEDRO DE ATACAMA, NORTE DE CHILE
por: López-Barrales,Rocío, et al.
Publicado: (2015) -
Metalurgia prehispánica en las sociedades costeras del norte de Chile (quebrada Mamilla, Tocopilla)
por: Salazar,Diego, et al.
Publicado: (2010) -
LAS HUACAS DEL TRAFICO: ARQUITECTURA CEREMONIAL EN RUTAS PREHISPANICAS DEL DESIERTO DE ATACAMA
por: Pimentel G,Gonzalo
Publicado: (2009) -
Sobre alfarería, cementerios, fases y procesos durante la prehistoria tardía del desierto de Atacama (800-1600 DC)
por: Uribe R,Mauricio
Publicado: (2002) -
Uña tambo: Materialidad, espacialidad y cronología de un sitio local intervenido por los Inkas en las tierras altas del valle Calchaquí norte (Salta, Argentina)
por: Ferrarí,Alejandro, et al.
Publicado: (2021)