LA PERSISTENCIA DE UN MODO DE PRODUCCIÓN DOMÉSTICO DURANTE EL PERÍODO TARDÍO: EL CASO DE CORRAL ALTO (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, ARGENTINA)
En este trabajo presentamos un análisis detallado de las arqueofaunas recuperadas en el sitio Corral Alto (Quebrada de Miriguaca) a fin de abordar los patrones de explotación de recursos faunísticos implementados por las comunidades agropastoriles que ocuparon la microrregión de Antofagasta de la Si...
Guardado en:
Autores principales: | Grant,Jennifer, Escola,Patricia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432015000200007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Zooarqueología y análisis de isótopos estables en un contexto pastoril: el caso de Cueva Chayal (Jujuy, Argentina)
por: Samec,Celeste, et al.
Publicado: (2021) -
CONTEXTO PALEOAMBIENTAL PARA LA OCUPACIÓN ARQUEOLÓGICA EN CORRAL GRANDE (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA, ARGENTINA)
por: Tchilinguirian,Pablo, et al.
Publicado: (2018) -
Vasijas zoomorfas prehispánicas de la Puna de Jujuy (Argentina): Una propuesta de análisis semiótico
por: Zaburlín,María Amalia
Publicado: (2016) -
USO DE TECNOLOGÍAS LÍTICAS ENTRE EL ARCAICO TARDÍO Y EL PERÍODO TARDÍO: EL MODELO DE LA LOCALIDAD DE CASPANA
por: Carrasco G.,Carlos
Publicado: (2004) -
ARQUEOLOGÍA DE LAS OCUPACIONES CAZADORAS-RECOLECTORAS DE FINES DEL HOLOCENO MEDIO DE ANTOFAGASTA DE LA SIERRA (PUNA MERIDIONAL ARGENTINA)
por: Aschero,Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2011)