TECNOLOGÍA LÍTICA DEL PLEISTOCENO FINAL Y LA COLONIZACIÓN DEL SALAR DE PUNTA NEGRA (24,5º S), DESIERTO DE ATACAMA
SPN-1y SPN-6 son dos contextos arqueológicos ubicados en el margen noreste del salar de Punta Negra (24,5° S, 3.000 msnm), que marcan un primer pulso de ocupación humana en la puna del Desierto de Atacama meridional (12.600-10.200 años cal.AP). A través del estudio del registro lítico, se reconstruy...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432017000200002 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| id |
oai:scielo:S0718-10432017000200002 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:scielo:S0718-104320170002000022017-12-29TECNOLOGÍA LÍTICA DEL PLEISTOCENO FINAL Y LA COLONIZACIÓN DEL SALAR DE PUNTA NEGRA (24,5º S), DESIERTO DE ATACAMALoyola,RodrigoNúñez,LautaroAschero,CarlosCartajena,Isabel Poblamiento desierto de Atacama cadenas operativas tecnología lítica SPN-1y SPN-6 son dos contextos arqueológicos ubicados en el margen noreste del salar de Punta Negra (24,5° S, 3.000 msnm), que marcan un primer pulso de ocupación humana en la puna del Desierto de Atacama meridional (12.600-10.200 años cal.AP). A través del estudio del registro lítico, se reconstruyen las cadenas operativas de talla y se discuten las estrategias tecnológicas implementadas. Se plantea que, en un escenario de dispersión inicial a un paisaje árido, con recursos hídricos segmentados, los grupos humanos habrían desarrollado un sistema tecnológico lítico flexible, adaptado a una movilidad residencial en escalas espaciales amplias. Esta idea es contrastada en cuatro aspectos centrales: 1) el empleo de sistemas de desbaste de baja inversión técnica, 2) la existencia de cadenas operativas ramificadas, 3) una producción de soportes indiferenciados y 4) el retomado y reconfiguración sistemática de instrumentos.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le PaigeEstudios atacameños n.55 20172017-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432017000200002es10.4067/S0718-10432017005000011 |
| institution |
Scielo Chile |
| collection |
Scielo Chile |
| language |
Spanish / Castilian |
| topic |
Poblamiento desierto de Atacama cadenas operativas tecnología lítica |
| spellingShingle |
Poblamiento desierto de Atacama cadenas operativas tecnología lítica Loyola,Rodrigo Núñez,Lautaro Aschero,Carlos Cartajena,Isabel TECNOLOGÍA LÍTICA DEL PLEISTOCENO FINAL Y LA COLONIZACIÓN DEL SALAR DE PUNTA NEGRA (24,5º S), DESIERTO DE ATACAMA |
| description |
SPN-1y SPN-6 son dos contextos arqueológicos ubicados en el margen noreste del salar de Punta Negra (24,5° S, 3.000 msnm), que marcan un primer pulso de ocupación humana en la puna del Desierto de Atacama meridional (12.600-10.200 años cal.AP). A través del estudio del registro lítico, se reconstruyen las cadenas operativas de talla y se discuten las estrategias tecnológicas implementadas. Se plantea que, en un escenario de dispersión inicial a un paisaje árido, con recursos hídricos segmentados, los grupos humanos habrían desarrollado un sistema tecnológico lítico flexible, adaptado a una movilidad residencial en escalas espaciales amplias. Esta idea es contrastada en cuatro aspectos centrales: 1) el empleo de sistemas de desbaste de baja inversión técnica, 2) la existencia de cadenas operativas ramificadas, 3) una producción de soportes indiferenciados y 4) el retomado y reconfiguración sistemática de instrumentos. |
| author |
Loyola,Rodrigo Núñez,Lautaro Aschero,Carlos Cartajena,Isabel |
| author_facet |
Loyola,Rodrigo Núñez,Lautaro Aschero,Carlos Cartajena,Isabel |
| author_sort |
Loyola,Rodrigo |
| title |
TECNOLOGÍA LÍTICA DEL PLEISTOCENO FINAL Y LA COLONIZACIÓN DEL SALAR DE PUNTA NEGRA (24,5º S), DESIERTO DE ATACAMA |
| title_short |
TECNOLOGÍA LÍTICA DEL PLEISTOCENO FINAL Y LA COLONIZACIÓN DEL SALAR DE PUNTA NEGRA (24,5º S), DESIERTO DE ATACAMA |
| title_full |
TECNOLOGÍA LÍTICA DEL PLEISTOCENO FINAL Y LA COLONIZACIÓN DEL SALAR DE PUNTA NEGRA (24,5º S), DESIERTO DE ATACAMA |
| title_fullStr |
TECNOLOGÍA LÍTICA DEL PLEISTOCENO FINAL Y LA COLONIZACIÓN DEL SALAR DE PUNTA NEGRA (24,5º S), DESIERTO DE ATACAMA |
| title_full_unstemmed |
TECNOLOGÍA LÍTICA DEL PLEISTOCENO FINAL Y LA COLONIZACIÓN DEL SALAR DE PUNTA NEGRA (24,5º S), DESIERTO DE ATACAMA |
| title_sort |
tecnología lítica del pleistoceno final y la colonización del salar de punta negra (24,5º s), desierto de atacama |
| publisher |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige |
| publishDate |
2017 |
| url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432017000200002 |
| work_keys_str_mv |
AT loyolarodrigo tecnologialiticadelpleistocenofinalylacolonizaciondelsalardepuntanegra245osdesiertodeatacama AT nunezlautaro tecnologialiticadelpleistocenofinalylacolonizaciondelsalardepuntanegra245osdesiertodeatacama AT ascherocarlos tecnologialiticadelpleistocenofinalylacolonizaciondelsalardepuntanegra245osdesiertodeatacama AT cartajenaisabel tecnologialiticadelpleistocenofinalylacolonizaciondelsalardepuntanegra245osdesiertodeatacama |
| _version_ |
1714202038304243712 |