La república perdida de Santos Guayama. Demandas indígenas y rebeliones montoneras en Argentina, siglo XIX

Resumen: Centrado en la figura del caudillo Santos Guayama, este artículo analiza la influencia de demandas y tradiciones políticas indígenas de origen colonial en las rebeliones montoneras federales de las décadas de 1860 y 1870 en el oeste argentino. La historiografía argentina no tomó en cuenta l...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Escolar,Diego
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige 2018
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432018000100141
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: Centrado en la figura del caudillo Santos Guayama, este artículo analiza la influencia de demandas y tradiciones políticas indígenas de origen colonial en las rebeliones montoneras federales de las décadas de 1860 y 1870 en el oeste argentino. La historiografía argentina no tomó en cuenta la existencia de experiencias étnicas como factores en algunos casos decisivos de la movilización política del período. Sin embargo, recientes hallazgos documentales sobre el área de Guanacache, en el centro de la región, y una nueva relectura de los procesos, sugieren una estrecha relación de estos conflictos con tradiciones políticas indígenas de lucha por la tierra de antiguas reducciones.