Pescadores artesanales y prácticas pesqueras a inicios del siglo XX. Entre el control estatal y la libertad de pesca
Resumen: Este artículo busca evidenciar cómo el Estado fue delimitando y prohibiendo algunas prácticas de pesca artesanal a comienzo del siglo XX, con el fin de proteger los recursos marinos considerando principios racionales y de conservacionismo, y en beneficio del erario nacional, cambiando la ló...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Camus Gayán,Pablo, Arias,Mauricio |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
2020
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432020000100109 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Sujetos colectivos en búsqueda de sustentabilidad pesquera: relatos de los miembros de una comunidad de pescadores artesanales, V región, Chile
par: Glaría,Violeta
Publié: (2010) -
Manejo de pesquerías mediante la zonificación de áreas de reserva: aplicación a la pesquería de la anchoveta (Engraulis ringens) en el norte de Chile
par: Díaz,Juan Pablo, et autres
Publié: (2006) -
Entre el agua y la tierra : las poblaciones de pescadores artesanales del sur del Magdalena : Plato y Santa Bárbara de Pinto /
par: Toncel Mozo, Eliana Milena
Publié: (2019) -
DE TIEMPOS Y DE MAREAS: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL TIEMPO ENTRE PESCADORES ARTESANALES DEL SUR DE CHILE. EL CASO DE CHILOÉ
par: Valencia García,Guadalupe, et autres
Publié: (2020) -
Programa interamericano de estadísticas básicas (PIEB): Sección VII. Pesca
Publié: (2017)