Ética, anonimato y distancia ficcional: la “crítica ficcionada” aplicada al estudio del patrimonio
Resumen La ficción se ha usado como herramienta de escritura experimental etnográfica de forma asidua desde la crisis de representación en antropología a partir de la década de 1980. En este artículo se analiza un aspecto menos tratado de la ficción etnográfica: las posibilidades que ofrece para pen...
Guardado en:
Autores principales: | Díaz Aguilar,Antonio Luis, Sánchez-Carretero,Cristina |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432020000200247 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
EDUCACIÓN PATRIMONIAL: ALFABETIZACIÓN CULTURAL PARA LA CIUDADANÍA
por: Teixeira,Simonne
Publicado: (2006) -
EL CONCEPTO DE PATRIMONIO Y SU CONTENIDO EN EL DELITO DE ESTAFA
por: Schlack Muñoz,Andrés
Publicado: (2008) -
El patrimonio como objeto de estudio interdisciplinario: Reflexiones desde la educación formal chilena
por: Ibarra,Macarena, et al.
Publicado: (2014) -
ENSAYO SOBRE EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL EN EL FUERO DEL BAYLÍO
por: Silva Sánchez,Antonio
Publicado: (2005) -
El lugar del patrimonio dominante
por: Márquez,Francisca, et al.
Publicado: (2014)