Una aproximación histórica al arte rupestre prehispánico de la sierra de El Alto-Ancasti (Provincia de Catamarca, Noroeste Argentino)
Resumen ¿Cómo aproximarnos a los procesos históricos a través de los cuales los paneles rupestres fueron construidos y modificados? ¿Cómo integrar esas historias de pintado/grabado al resto de las prácticas sociales ejecutadas a su alrededor a lo largo del tiempo? Este artículo tiene como objetivo d...
Guardado en:
Autor principal: | Gheco,Lucas |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432020000200263 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Estratigrafía, mamíferos fósiles y edad de las secuencias volcanosedimentarias eoceno-miocenas de la sierra de Huantraico-sierra Negra y cerro Villegas (provincia del Neuquén, Argentina)
por: Garrido,Alberto, et al.
Publicado: (2012) -
Paleoambientes y estratigrafía secuencial de depósitos marinos marginales del Ordovícico de la sierra de Zapla (sierras Subandinas, noroeste argentino) y su relación con la Cuenca Andina Central
por: Astini,Ricardo A, et al.
Publicado: (2006) -
La producción cerámica en la Baja Edad Media: el alfar de la calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja)
por: Martínez González, María Milagros
Publicado: (2013) -
Santuarios de altura en la región de la Laguna Brava (provincia de La Rioja, noroeste argentino) informe de prospección preliminar /
por: Ceruti, María Constanza
Publicado: (2003) -
Análisis estratigráfico de la Formación Lotena (Calloviano superior-Oxfordiano inferior) en la Cuenca Neuquina Central, República Argentina: Integración de información de afloramientos y subsuelo
por: Veiga,Gonzalo D, et al.
Publicado: (2011)