Respuesta físico-química de la bahía de Valparaíso a la surgencia generada en punta Curaumilla y al fenómeno El Niño
En los meses de noviembre-diciembre de 1996 y 1997 se efectuaron observaciones oceanográficas en la bahía de Valparaíso, a intervalos de 2-3 días, con el objeto de caracterizar la variabilidad interdiaria e interanual de distribución de sus características físicas y químicas, en especial con relació...
Guardado en:
Autores principales: | Sievers,Hellmuth A, Vega,Sergio A |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572000000100004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Condiciones oceanográficas durante la fase de relajación de un evento de surgencia invernal frente a Punta Lengua de Vaca, Coquimbo
por: Moraga,Julio, et al.
Publicado: (2001) -
Evolución de un evento de surgencia frente a punta Curaumilla, Valparaíso
por: Silva,Nelson, et al.
Publicado: (2003) -
Evidencias de desacople físico-biológico en el sistema de surgencia en La Guajira, Caribe colombiano
por: Paramo,Jorge, et al.
Publicado: (2011) -
Variabilidad espacial y estacional de temperatura, salinidad y densidad en Bahía Concepción, Golfo de California, México
por: Obeso-Nieblas,Maclovio, et al.
Publicado: (2012) -
Condiciones oceanográficas en isla Gorgona, Pacífico oriental tropical de Colombia
por: Giraldo,Alan, et al.
Publicado: (2008)