Caracterización molecular de las comunidades bacterianas asociadas a sedimentos de un sistema costero del norte de la corriente de Humboldt, bahía de Mejillones del Sur, Chile

Para conocer la estructura de comunidades bacterianas asociadas a sedimentos marinos del sistema costero de la corriente de Humboldt en la bahía de Mejillones del Sur (23ºS), Chile, se realizaron análisis de electroforesis en gel de gradiente desnaturalizante (DGGE) a partir de fragmentos del 16S rA...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Araya,Rubén, Leiva,Juan C, Valdés,Jorge
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2008
Materias:
MDS
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572008000300014
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-19572008000300014
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-195720080003000142009-04-09Caracterización molecular de las comunidades bacterianas asociadas a sedimentos de un sistema costero del norte de la corriente de Humboldt, bahía de Mejillones del Sur, ChileAraya,RubénLeiva,Juan CValdés,Jorge DGGE MDS bacteria Para conocer la estructura de comunidades bacterianas asociadas a sedimentos marinos del sistema costero de la corriente de Humboldt en la bahía de Mejillones del Sur (23ºS), Chile, se realizaron análisis de electroforesis en gel de gradiente desnaturalizante (DGGE) a partir de fragmentos del 16S rADN para el Dominio Bacteria, junto con el análisis de escala multidimensional (MDS). Para esto, se realizaron muestreos de sedimentos en cuatro sectores dentro de la bahía de Mejillones del Sur, durante tres períodos de muestreo y cuatro profundidades. El análisis genético de las comunidades procarióticas estudiadas reveló una alta diversidad bacteriana, la cual se estableció por el gran número de bandas detectadas por DGGE. El análisis de MDS evidenció cambios en la estructura de las comunidades asociadas a los sedimentos recolectados a 10 m, entre las 4 estaciones de muestreo. Se encontraron además, diferencias en la estructura de comunidades procarióticas asociadas a las distintas profundidades analizadas. Esta variación en la estructura genética de las comunidades procarióticas estuvo influenciada por cambios en los patrones de circulación al interior de la bahía, los cuales se asociarían al efecto de los focos de surgencia que ingresan por el margen noreste de la bahía. En conclusión, la técnica de DGGE nos permitió establecer cambios en la estructura de las comunidades bacterianas a través del análisis cualitativo de muestras obtenidas en los diferentes sectores y tiempos de muestreo.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.43 n.3 20082008-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572008000300014es10.4067/S0718-19572008000300014
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic DGGE
MDS
bacteria
spellingShingle DGGE
MDS
bacteria
Araya,Rubén
Leiva,Juan C
Valdés,Jorge
Caracterización molecular de las comunidades bacterianas asociadas a sedimentos de un sistema costero del norte de la corriente de Humboldt, bahía de Mejillones del Sur, Chile
description Para conocer la estructura de comunidades bacterianas asociadas a sedimentos marinos del sistema costero de la corriente de Humboldt en la bahía de Mejillones del Sur (23ºS), Chile, se realizaron análisis de electroforesis en gel de gradiente desnaturalizante (DGGE) a partir de fragmentos del 16S rADN para el Dominio Bacteria, junto con el análisis de escala multidimensional (MDS). Para esto, se realizaron muestreos de sedimentos en cuatro sectores dentro de la bahía de Mejillones del Sur, durante tres períodos de muestreo y cuatro profundidades. El análisis genético de las comunidades procarióticas estudiadas reveló una alta diversidad bacteriana, la cual se estableció por el gran número de bandas detectadas por DGGE. El análisis de MDS evidenció cambios en la estructura de las comunidades asociadas a los sedimentos recolectados a 10 m, entre las 4 estaciones de muestreo. Se encontraron además, diferencias en la estructura de comunidades procarióticas asociadas a las distintas profundidades analizadas. Esta variación en la estructura genética de las comunidades procarióticas estuvo influenciada por cambios en los patrones de circulación al interior de la bahía, los cuales se asociarían al efecto de los focos de surgencia que ingresan por el margen noreste de la bahía. En conclusión, la técnica de DGGE nos permitió establecer cambios en la estructura de las comunidades bacterianas a través del análisis cualitativo de muestras obtenidas en los diferentes sectores y tiempos de muestreo.
author Araya,Rubén
Leiva,Juan C
Valdés,Jorge
author_facet Araya,Rubén
Leiva,Juan C
Valdés,Jorge
author_sort Araya,Rubén
title Caracterización molecular de las comunidades bacterianas asociadas a sedimentos de un sistema costero del norte de la corriente de Humboldt, bahía de Mejillones del Sur, Chile
title_short Caracterización molecular de las comunidades bacterianas asociadas a sedimentos de un sistema costero del norte de la corriente de Humboldt, bahía de Mejillones del Sur, Chile
title_full Caracterización molecular de las comunidades bacterianas asociadas a sedimentos de un sistema costero del norte de la corriente de Humboldt, bahía de Mejillones del Sur, Chile
title_fullStr Caracterización molecular de las comunidades bacterianas asociadas a sedimentos de un sistema costero del norte de la corriente de Humboldt, bahía de Mejillones del Sur, Chile
title_full_unstemmed Caracterización molecular de las comunidades bacterianas asociadas a sedimentos de un sistema costero del norte de la corriente de Humboldt, bahía de Mejillones del Sur, Chile
title_sort caracterización molecular de las comunidades bacterianas asociadas a sedimentos de un sistema costero del norte de la corriente de humboldt, bahía de mejillones del sur, chile
publisher Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
publishDate 2008
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572008000300014
work_keys_str_mv AT arayaruben caracterizacionmoleculardelascomunidadesbacterianasasociadasasedimentosdeunsistemacosterodelnortedelacorrientedehumboldtbahiademejillonesdelsurchile
AT leivajuanc caracterizacionmoleculardelascomunidadesbacterianasasociadasasedimentosdeunsistemacosterodelnortedelacorrientedehumboldtbahiademejillonesdelsurchile
AT valdesjorge caracterizacionmoleculardelascomunidadesbacterianasasociadasasedimentosdeunsistemacosterodelnortedelacorrientedehumboldtbahiademejillonesdelsurchile
_version_ 1714202275579166720