Alimentación del tiburón marrajo Isurus oxyrinchus Rafinesque, 1810 (Lamniformes: Lamnidae) en el Pacífico suroriental
Con el objeto de examinar la alimentación de Isurus oxyrinchus (marrajo) se analizó el contenido estomacal de 205 ejemplares, capturados entre los 21º y 35ºS - 78º y 118ºW, frente a las costas de Chile, durante los años 2005 y 2006. El 47,8% de los estómagos presentó contenido. Para el análisis de s...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572009000200017 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Con el objeto de examinar la alimentación de Isurus oxyrinchus (marrajo) se analizó el contenido estomacal de 205 ejemplares, capturados entre los 21º y 35ºS - 78º y 118ºW, frente a las costas de Chile, durante los años 2005 y 2006. El 47,8% de los estómagos presentó contenido. Para el análisis de su dieta se utilizaron los métodos numéricos, de frecuencia, gravimétricos e índice de importancia relativa (IIR). Se comparó la dieta entre sexos y se determinó si había variaciones espacio-temporales. La dieta del marrajo consistió en 17 ítemes presa. Los peces óseos (86,9% IIR) fueron las presas principales, seguidas por cefalópodos (12,3% IIR). El resto de las presas tuvo escasa presencia (< 1% IIR) representada por elasmobranquios, aves y mamíferos marinos. El marrajo no presentó diferencias dietarias entre sexos, pero sí se evidenciaron variaciones espacio-temporales. De acuerdo a su dieta, el marrajo es una especie generalista. |
---|