Southernmost record of Isurus paucus Gitart Manday, 1966 (Elasmobranchii: Lamnidae) in the southeast Pacific Ocean
Se informa sobre el registro más austral del marrajo de aleta larga Isurus paucus Gitart Manday, 1966 en el Pacífico suroriental. El ejemplar correspondió a una hembra de 310 cm de longitud total, capturada por un pesquero artesanal frente a la costa de Valparaíso, Chile, por un pesquero artesanal c...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | English |
Publicado: |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572009000200025 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-19572009000200025 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-195720090002000252010-04-08Southernmost record of Isurus paucus Gitart Manday, 1966 (Elasmobranchii: Lamnidae) in the southeast Pacific OceanBustamante,CarlosConcha,FranciscoBalbontín,FernandoLamilla,Julio Isurus oxyrinchus tiburón marrajo de aleta larga Chile Se informa sobre el registro más austral del marrajo de aleta larga Isurus paucus Gitart Manday, 1966 en el Pacífico suroriental. El ejemplar correspondió a una hembra de 310 cm de longitud total, capturada por un pesquero artesanal frente a la costa de Valparaíso, Chile, por un pesquero artesanal cuya especie objetivo era el marrajo de aleta corta, I. oxyrinchus. Los principales caracteres taxonómicos utilizados en la identificación del marrajo de aleta larga que permitieron distinguirlo de la otra especie del género Isurus (marrajo de aleta corta), fueron la forma de la cabeza y hocico, la longitud de las aletas pectorales, la posición relativa de la primera aleta dorsal con respecto al margen posterior de las aletas pectorales y la posición relativa de la segunda aleta dorsal con respecto de la anal. Los antecedentes recopilados indican que la presencia de Isurus paucus no se restringiría a zonas de aguas cálidas, sino que también se distribuye en aguas templadas-frías.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.44 n.2 20092009-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572009000200025en10.4067/S0718-19572009000200025 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
English |
topic |
Isurus oxyrinchus tiburón marrajo de aleta larga Chile |
spellingShingle |
Isurus oxyrinchus tiburón marrajo de aleta larga Chile Bustamante,Carlos Concha,Francisco Balbontín,Fernando Lamilla,Julio Southernmost record of Isurus paucus Gitart Manday, 1966 (Elasmobranchii: Lamnidae) in the southeast Pacific Ocean |
description |
Se informa sobre el registro más austral del marrajo de aleta larga Isurus paucus Gitart Manday, 1966 en el Pacífico suroriental. El ejemplar correspondió a una hembra de 310 cm de longitud total, capturada por un pesquero artesanal frente a la costa de Valparaíso, Chile, por un pesquero artesanal cuya especie objetivo era el marrajo de aleta corta, I. oxyrinchus. Los principales caracteres taxonómicos utilizados en la identificación del marrajo de aleta larga que permitieron distinguirlo de la otra especie del género Isurus (marrajo de aleta corta), fueron la forma de la cabeza y hocico, la longitud de las aletas pectorales, la posición relativa de la primera aleta dorsal con respecto al margen posterior de las aletas pectorales y la posición relativa de la segunda aleta dorsal con respecto de la anal. Los antecedentes recopilados indican que la presencia de Isurus paucus no se restringiría a zonas de aguas cálidas, sino que también se distribuye en aguas templadas-frías. |
author |
Bustamante,Carlos Concha,Francisco Balbontín,Fernando Lamilla,Julio |
author_facet |
Bustamante,Carlos Concha,Francisco Balbontín,Fernando Lamilla,Julio |
author_sort |
Bustamante,Carlos |
title |
Southernmost record of Isurus paucus Gitart Manday, 1966 (Elasmobranchii: Lamnidae) in the southeast Pacific Ocean |
title_short |
Southernmost record of Isurus paucus Gitart Manday, 1966 (Elasmobranchii: Lamnidae) in the southeast Pacific Ocean |
title_full |
Southernmost record of Isurus paucus Gitart Manday, 1966 (Elasmobranchii: Lamnidae) in the southeast Pacific Ocean |
title_fullStr |
Southernmost record of Isurus paucus Gitart Manday, 1966 (Elasmobranchii: Lamnidae) in the southeast Pacific Ocean |
title_full_unstemmed |
Southernmost record of Isurus paucus Gitart Manday, 1966 (Elasmobranchii: Lamnidae) in the southeast Pacific Ocean |
title_sort |
southernmost record of isurus paucus gitart manday, 1966 (elasmobranchii: lamnidae) in the southeast pacific ocean |
publisher |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572009000200025 |
work_keys_str_mv |
AT bustamantecarlos southernmostrecordofisuruspaucusgitartmanday1966elasmobranchiilamnidaeinthesoutheastpacificocean AT conchafrancisco southernmostrecordofisuruspaucusgitartmanday1966elasmobranchiilamnidaeinthesoutheastpacificocean AT balbontinfernando southernmostrecordofisuruspaucusgitartmanday1966elasmobranchiilamnidaeinthesoutheastpacificocean AT lamillajulio southernmostrecordofisuruspaucusgitartmanday1966elasmobranchiilamnidaeinthesoutheastpacificocean |
_version_ |
1714202286726578176 |