Massive proliferation of Grateloupia intestinalis (Hooker fil. et Harvey) Setchell ex Parkinson (Rhodophyta, Halymeniaceae), a non-native species in Valparaíso Bay, central Chile

Se informa la proliferación masiva de Grateloupia intestinalis, una especie no reportada previamente en la bahía de Valparaíso, Chile. Un total de 74 ejemplares fueron recolectados al azar en el intermareal bajo de Playa Cochoa (32º57´21,8´´S-71º32´57,7´´W) en octubre de 2006. El material fue herbor...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Collantes,Gloria, Muñoz-Muga,Pilar
Langue:English
Publié: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2009
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572009000200026
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se informa la proliferación masiva de Grateloupia intestinalis, una especie no reportada previamente en la bahía de Valparaíso, Chile. Un total de 74 ejemplares fueron recolectados al azar en el intermareal bajo de Playa Cochoa (32º57´21,8´´S-71º32´57,7´´W) en octubre de 2006. El material fue herborizado y se realizaron cortes histológicos para su observación con microscopía óptica. Los especimenes recolectados se caracterizan por un talo de color rojo vinoso, linear, ligulado, con uno o dos ápices, ligeramente gelatinoso y ondulado. Los especimenes alcanzan aproximadamente 18 cm de largo y 1 cm de ancho. Los cortes transversales muestran una corteza con tres a cuatro cubiertas de células elípticas entre las cuales se presentaron tetrasporangios cruciados esparcidos. La médula es laxa dejando en el centro un espacio lleno de mucílago. No se observaron plantas cistocárpicas. En la costa de Chile central no ha sido registrada otra proliferación de G. intestinalis como la observada en Playa Cochoa. Aunque se había encontrado en el sur del país, esta información no era explícita por encontrarse en una publicación sobre Gigartinales y Rhodymeniales, en la cual esta especie sólo se menciona entre el material de herbario trabajado. Se sugiere que G. intestinalis sería una especie no nativa para la costa de Chile.