Ictiofauna capturada incidentalmente en la pesquería de langostino patagónico Pleoticus muelleri Bate, 1888
La captura de especies animales no objetivo y su posterior descarte al mar son problemas centrales en el manejo pesquero. Las pesquerías de langostino y camarón, en particular, son reconocidas por su alta incidencia en el descarte mundial. En aguas de la Patagonia argentina se desarrolla una pesquer...
Guardado en:
Autores principales: | Góngora,María E, Bovcon,Nelson D, Cochia,Pablo D |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572009000300006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Composición de las capturas y descartes generados en la pesca de merluza común Merluccius hubbsi y langostino patagónico Pleoticus muelleri: un caso de estudio en la flota fresquera de altura del Golfo San Jorge, Chubut, Argentina
por: Bovcon,Nelson D, et al.
Publicado: (2013) -
La pesquería del langostino argentino Pleoticus muelleri (Crustacea: Penaeidae) en Patagonia, ¿un único stock?
por: De Carli,Pedro, et al.
Publicado: (2012) -
Distribución espacial del langostino patagónico (Pleoticus muelleri, (Bate, 1888)) y su relación con las variables ambientales, Golfo San Jorge, Argentina
por: Fernández,Mónica, et al.
Publicado: (2007) -
Diet of the red shrimp Pleoticus muelleri (Bate, 1888) in Patagonian fishing grounds, Argentine
por: Roux,Ana, et al.
Publicado: (2009) -
Studies on the reproductive dynamics of Pleoticus muelleri (Bate, 1888) (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) of Patagonia, Argentina
por: Fernández,Mónica, et al.
Publicado: (2012)