Utilización de una biopelícula microalgal multiespecífica para optimizar la fijación larval y el crecimiento de abalón (Haliotis rufescens) en un criadero comercial

Este estudio evalúa el uso de una biopelícula microalgal compuesta por una mezcla de diatomeas bentónicas como Amphora cf. capitellata (NV), Nitzschia ovalis arnott (NC), Cylindrotheca closterium (CC) y Navicula cryptocephala (NAV), para mejorar el asentamiento y crecimiento de postlarvas de H. rufe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Araya,Rubén, Bahamondes,Claudia, Barahona,Karina, Silva-Aciares,Fernando
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572010000100005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-19572010000100005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-195720100001000052010-09-14Utilización de una biopelícula microalgal multiespecífica para optimizar la fijación larval y el crecimiento de abalón (Haliotis rufescens) en un criadero comercialAraya,RubénBahamondes,ClaudiaBarahona,KarinaSilva-Aciares,Fernando Diatomeas asentamiento crecimiento Este estudio evalúa el uso de una biopelícula microalgal compuesta por una mezcla de diatomeas bentónicas como Amphora cf. capitellata (NV), Nitzschia ovalis arnott (NC), Cylindrotheca closterium (CC) y Navicula cryptocephala (NAV), para mejorar el asentamiento y crecimiento de postlarvas de H. rufescens en criaderos en el norte de Chile. En forma preliminar se evaluaron las condiciones óptimas de crecimiento de las diatomeas seleccionadas, en relación a la dinámica de crecimiento y la intensidad lumínica óptima, mediante la utilización de botellones de policarbonato con filamentos de PVC como sustrato para el crecimiento bentónico. Los resultados mostraron que las distintas cepas alcanzaron los mejores crecimientos, en términos de cobertura celular, a 50 mmol m-2 s-1 de intensidad lumínica, transcurridas 120 h de cultivo para las cepas NC, CC y NV y 144 h para la cepa NAV, garantizando la producción masiva de estas especies para su uso a nivel comercial. La determinación de esta mezcla multi-específica de diatomeas sobre el asentamiento y crecimiento de post larvas para distintas cohortes, posterior a 60 y 120 días desde la metamorfosis larval, mostró mejoras significativas sobre el asentamiento y el crecimiento de las semillas de abalón. Estos resultados sugieren que el uso de mezclas de diatomeas bentónicas para el cultivo de postlarvas de abalón a nivel masivo, mejora la oferta alimentaria para la industria abalonera en Chile.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.45 n.1 20102010-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572010000100005es10.4067/S0718-19572010000100005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Diatomeas
asentamiento
crecimiento
spellingShingle Diatomeas
asentamiento
crecimiento
Araya,Rubén
Bahamondes,Claudia
Barahona,Karina
Silva-Aciares,Fernando
Utilización de una biopelícula microalgal multiespecífica para optimizar la fijación larval y el crecimiento de abalón (Haliotis rufescens) en un criadero comercial
description Este estudio evalúa el uso de una biopelícula microalgal compuesta por una mezcla de diatomeas bentónicas como Amphora cf. capitellata (NV), Nitzschia ovalis arnott (NC), Cylindrotheca closterium (CC) y Navicula cryptocephala (NAV), para mejorar el asentamiento y crecimiento de postlarvas de H. rufescens en criaderos en el norte de Chile. En forma preliminar se evaluaron las condiciones óptimas de crecimiento de las diatomeas seleccionadas, en relación a la dinámica de crecimiento y la intensidad lumínica óptima, mediante la utilización de botellones de policarbonato con filamentos de PVC como sustrato para el crecimiento bentónico. Los resultados mostraron que las distintas cepas alcanzaron los mejores crecimientos, en términos de cobertura celular, a 50 mmol m-2 s-1 de intensidad lumínica, transcurridas 120 h de cultivo para las cepas NC, CC y NV y 144 h para la cepa NAV, garantizando la producción masiva de estas especies para su uso a nivel comercial. La determinación de esta mezcla multi-específica de diatomeas sobre el asentamiento y crecimiento de post larvas para distintas cohortes, posterior a 60 y 120 días desde la metamorfosis larval, mostró mejoras significativas sobre el asentamiento y el crecimiento de las semillas de abalón. Estos resultados sugieren que el uso de mezclas de diatomeas bentónicas para el cultivo de postlarvas de abalón a nivel masivo, mejora la oferta alimentaria para la industria abalonera en Chile.
author Araya,Rubén
Bahamondes,Claudia
Barahona,Karina
Silva-Aciares,Fernando
author_facet Araya,Rubén
Bahamondes,Claudia
Barahona,Karina
Silva-Aciares,Fernando
author_sort Araya,Rubén
title Utilización de una biopelícula microalgal multiespecífica para optimizar la fijación larval y el crecimiento de abalón (Haliotis rufescens) en un criadero comercial
title_short Utilización de una biopelícula microalgal multiespecífica para optimizar la fijación larval y el crecimiento de abalón (Haliotis rufescens) en un criadero comercial
title_full Utilización de una biopelícula microalgal multiespecífica para optimizar la fijación larval y el crecimiento de abalón (Haliotis rufescens) en un criadero comercial
title_fullStr Utilización de una biopelícula microalgal multiespecífica para optimizar la fijación larval y el crecimiento de abalón (Haliotis rufescens) en un criadero comercial
title_full_unstemmed Utilización de una biopelícula microalgal multiespecífica para optimizar la fijación larval y el crecimiento de abalón (Haliotis rufescens) en un criadero comercial
title_sort utilización de una biopelícula microalgal multiespecífica para optimizar la fijación larval y el crecimiento de abalón (haliotis rufescens) en un criadero comercial
publisher Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
publishDate 2010
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572010000100005
work_keys_str_mv AT arayaruben utilizaciondeunabiopeliculamicroalgalmultiespecificaparaoptimizarlafijacionlarvalyelcrecimientodeabalonhaliotisrufescensenuncriaderocomercial
AT bahamondesclaudia utilizaciondeunabiopeliculamicroalgalmultiespecificaparaoptimizarlafijacionlarvalyelcrecimientodeabalonhaliotisrufescensenuncriaderocomercial
AT barahonakarina utilizaciondeunabiopeliculamicroalgalmultiespecificaparaoptimizarlafijacionlarvalyelcrecimientodeabalonhaliotisrufescensenuncriaderocomercial
AT silvaaciaresfernando utilizaciondeunabiopeliculamicroalgalmultiespecificaparaoptimizarlafijacionlarvalyelcrecimientodeabalonhaliotisrufescensenuncriaderocomercial
_version_ 1714202292142473216