Actividad reproductiva y longitud de madurez de sardina austral Sprattus fuegensis en el mar interior de Chiloé, Chile

La sardina austral, Sprattus fuegensis, ha sido recientemente identificada en las capturas de peces pelágicos en el mar interior de Chiloé, sur de Chile. A pesar de su creciente importancia económica aún se desconocen aspectos básicos de su biología reproductiva. Se describe la actividad reproductiv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leal,Elson, Canales,T. Mariella, Aranis,Antonio, Gonzáles,Margarita
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572011000100006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-19572011000100006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-195720110001000062011-06-09Actividad reproductiva y longitud de madurez de sardina austral Sprattus fuegensis en el mar interior de Chiloé, ChileLeal,ElsonCanales,T. MariellaAranis,AntonioGonzáles,Margarita Reproducción época de desove estrategia reproductiva peces pelágicos La sardina austral, Sprattus fuegensis, ha sido recientemente identificada en las capturas de peces pelágicos en el mar interior de Chiloé, sur de Chile. A pesar de su creciente importancia económica aún se desconocen aspectos básicos de su biología reproductiva. Se describe la actividad reproductiva de las hembras de esta especie en base a la variación mensual del Indice Gonadosomático (IGS) y a la frecuencia de estados macroscópicos de madurez ovárica entre enero de 2006 y diciembre de 2009 y de estados microscópicos a partir de febrero de 2007. Se estudia además el proceso de maduración en longitud corporal de las hembras durante la época principal de desove. Cada año, la variación mensual del IGS así como la frecuencia de estados macroscópicos de madurez, revelaron valores máximos entre septiembre y octubre, y mínimos entre enero y junio. El análisis histológico del ovario confirmó que S. fuegensis corresponde a un desovante parcial, cuya actividad reproductiva aunque tiende a concentrarse entre septiembre y octubre, puede extenderse hasta diciembre. La longitud promedio de las hembras maduras durante la estación reproductiva se estimó en 13,5 cm, representando una avanzada longitud de madurez en comparación con otras estimaciones para la especie obtenidas en otras localidades. Se discute que el aumento de la actividad reproductiva en primavera, así como la maduración a mayor tamaño corporal, podrían ser parte de la estrategia reproductiva de la especie, orientada a favorecer la sobrevivencia de sus primeros estadios de vida en aguas del sur de Chile.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.46 n.1 20112011-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572011000100006es10.4067/S0718-19572011000100006
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Reproducción
época de desove
estrategia reproductiva
peces pelágicos
spellingShingle Reproducción
época de desove
estrategia reproductiva
peces pelágicos
Leal,Elson
Canales,T. Mariella
Aranis,Antonio
Gonzáles,Margarita
Actividad reproductiva y longitud de madurez de sardina austral Sprattus fuegensis en el mar interior de Chiloé, Chile
description La sardina austral, Sprattus fuegensis, ha sido recientemente identificada en las capturas de peces pelágicos en el mar interior de Chiloé, sur de Chile. A pesar de su creciente importancia económica aún se desconocen aspectos básicos de su biología reproductiva. Se describe la actividad reproductiva de las hembras de esta especie en base a la variación mensual del Indice Gonadosomático (IGS) y a la frecuencia de estados macroscópicos de madurez ovárica entre enero de 2006 y diciembre de 2009 y de estados microscópicos a partir de febrero de 2007. Se estudia además el proceso de maduración en longitud corporal de las hembras durante la época principal de desove. Cada año, la variación mensual del IGS así como la frecuencia de estados macroscópicos de madurez, revelaron valores máximos entre septiembre y octubre, y mínimos entre enero y junio. El análisis histológico del ovario confirmó que S. fuegensis corresponde a un desovante parcial, cuya actividad reproductiva aunque tiende a concentrarse entre septiembre y octubre, puede extenderse hasta diciembre. La longitud promedio de las hembras maduras durante la estación reproductiva se estimó en 13,5 cm, representando una avanzada longitud de madurez en comparación con otras estimaciones para la especie obtenidas en otras localidades. Se discute que el aumento de la actividad reproductiva en primavera, así como la maduración a mayor tamaño corporal, podrían ser parte de la estrategia reproductiva de la especie, orientada a favorecer la sobrevivencia de sus primeros estadios de vida en aguas del sur de Chile.
author Leal,Elson
Canales,T. Mariella
Aranis,Antonio
Gonzáles,Margarita
author_facet Leal,Elson
Canales,T. Mariella
Aranis,Antonio
Gonzáles,Margarita
author_sort Leal,Elson
title Actividad reproductiva y longitud de madurez de sardina austral Sprattus fuegensis en el mar interior de Chiloé, Chile
title_short Actividad reproductiva y longitud de madurez de sardina austral Sprattus fuegensis en el mar interior de Chiloé, Chile
title_full Actividad reproductiva y longitud de madurez de sardina austral Sprattus fuegensis en el mar interior de Chiloé, Chile
title_fullStr Actividad reproductiva y longitud de madurez de sardina austral Sprattus fuegensis en el mar interior de Chiloé, Chile
title_full_unstemmed Actividad reproductiva y longitud de madurez de sardina austral Sprattus fuegensis en el mar interior de Chiloé, Chile
title_sort actividad reproductiva y longitud de madurez de sardina austral sprattus fuegensis en el mar interior de chiloé, chile
publisher Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572011000100006
work_keys_str_mv AT lealelson actividadreproductivaylongituddemadurezdesardinaaustralsprattusfuegensisenelmarinteriordechiloechile
AT canalestmariella actividadreproductivaylongituddemadurezdesardinaaustralsprattusfuegensisenelmarinteriordechiloechile
AT aranisantonio actividadreproductivaylongituddemadurezdesardinaaustralsprattusfuegensisenelmarinteriordechiloechile
AT gonzalesmargarita actividadreproductivaylongituddemadurezdesardinaaustralsprattusfuegensisenelmarinteriordechiloechile
_version_ 1714202305782349824