Efecto de diferentes combinaciones de temperatura y salinidad sobre el consumo específico de oxígeno en el camarón blanco Litopenaeus vannamei

Se analizó el efecto combinado de diferentes temperaturas (20, 25 y 30°C) y salinidades (15, 25, 35 y 45 ups) sobre el consumo específico de oxígeno (CEO) en Litopenaeus vannamei. Se midió el CEO en 248 organismos de distintas tamaños corporales (0,31 a 15,85 g). El CEO disminuyó con el aumento de p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valenzuela-Quiñónez,Wenceslao, Rodríguez-Quiroz,Gerardo, Ponce-Palafox,Jesús T, Esparza-Leal,Héctor M
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572011000300002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se analizó el efecto combinado de diferentes temperaturas (20, 25 y 30°C) y salinidades (15, 25, 35 y 45 ups) sobre el consumo específico de oxígeno (CEO) en Litopenaeus vannamei. Se midió el CEO en 248 organismos de distintas tamaños corporales (0,31 a 15,85 g). El CEO disminuyó con el aumento de peso corporal de los organismos en todos los tratamientos, sin observarse un patrón general definido de aumento del CEO conforme se incrementó la salinidad. Aunque no hubo diferencias estadísticas significativas en todas la combinaciones de temperatura-salinidad entre las pendientes de regresión que relacionan el CEO con el peso de los organismos, los valores de pendientes en particular sugieren que en 20°C se da un mayor gasto energético en la menor salinidad (15 ups) y en 25°C en la salinidad más alta (45 ups). Mientras que en 30°C, el menor gasto energético se presentó en la menor salinidad (15 ups). Lo cual puede indicar que la condición isosmótica (punto de menor gasto energético) tiende a modificarse con la temperatura, favoreciendo con ello que los camarones se puedan cultivar en alta temperatura (30°C) y baja salinidad (15 ups) sin que se presente un mayor gasto energético.