Modelo dinámico de crecimiento de la biomasa para Mytilus chilensis en sistemas de cultivo en líneas

Este estudio propone un modelo de crecimiento dinámico de la biomasa para el bivalvo Mytilus chilensis, en sistemas de cultivos en línea. El modelo propuesto determina la biomasa a través del peso medio total y el número de choritos por metro lineal en la cuerda de engorda, calibrado usando datos re...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marambio,José, Maturana,Sergio, Campos,Bernardita
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572012000100005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-19572012000100005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-195720120001000052012-06-21Modelo dinámico de crecimiento de la biomasa para Mytilus chilensis en sistemas de cultivo en líneasMarambio,JoséMaturana,SergioCampos,Bernardita Biomasa acuicultura cultivo de chorito Este estudio propone un modelo de crecimiento dinámico de la biomasa para el bivalvo Mytilus chilensis, en sistemas de cultivos en línea. El modelo propuesto determina la biomasa a través del peso medio total y el número de choritos por metro lineal en la cuerda de engorda, calibrado usando datos reales. El peso medio se determina a través del modelo de von Bertalanffy modificado que incorpora la disponibilidad de alimento del ambiente y el ciclo reproductivo a través del Índice de Rendimiento Productivo, el que corresponde al cociente entre el peso en carne y el peso total. Por lo anterior, el peso medio está determinado por la disponibilidad de alimento y el crecimiento biológico de la especie. El modelo supone que el número de individuos de choritos por metro en la cuerda es el resultado tanto de la competencia intraespecífica entre individuos de M. chilensis como de la interespecífica con individuos del mitílido Aulacomya atra por el espacio disponible en la misma cuerda. Para modelar la competencia por el espacio disponible se utilizó la tasa de crecimiento, la superficie ocupada por los individuos y el porcentaje de presencia de M. chilensis y de A. atra. El estudio se realizó en la cuenca de Rilán, isla de Chiloé, sur de Chile, por un periodo de 18 meses. Se obtuvo un R² ajustado = 0,98, 0,93, y 0,94 para la variación del tamaño, de la densidad lineal y la biomasa, respectivamente, lo que indica que el modelo propuesto puede ser utilizado para predecir la biomasa en el tiempo.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.47 n.1 20122012-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572012000100005es10.4067/S0718-19572012000100005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Biomasa
acuicultura
cultivo de chorito
spellingShingle Biomasa
acuicultura
cultivo de chorito
Marambio,José
Maturana,Sergio
Campos,Bernardita
Modelo dinámico de crecimiento de la biomasa para Mytilus chilensis en sistemas de cultivo en líneas
description Este estudio propone un modelo de crecimiento dinámico de la biomasa para el bivalvo Mytilus chilensis, en sistemas de cultivos en línea. El modelo propuesto determina la biomasa a través del peso medio total y el número de choritos por metro lineal en la cuerda de engorda, calibrado usando datos reales. El peso medio se determina a través del modelo de von Bertalanffy modificado que incorpora la disponibilidad de alimento del ambiente y el ciclo reproductivo a través del Índice de Rendimiento Productivo, el que corresponde al cociente entre el peso en carne y el peso total. Por lo anterior, el peso medio está determinado por la disponibilidad de alimento y el crecimiento biológico de la especie. El modelo supone que el número de individuos de choritos por metro en la cuerda es el resultado tanto de la competencia intraespecífica entre individuos de M. chilensis como de la interespecífica con individuos del mitílido Aulacomya atra por el espacio disponible en la misma cuerda. Para modelar la competencia por el espacio disponible se utilizó la tasa de crecimiento, la superficie ocupada por los individuos y el porcentaje de presencia de M. chilensis y de A. atra. El estudio se realizó en la cuenca de Rilán, isla de Chiloé, sur de Chile, por un periodo de 18 meses. Se obtuvo un R² ajustado = 0,98, 0,93, y 0,94 para la variación del tamaño, de la densidad lineal y la biomasa, respectivamente, lo que indica que el modelo propuesto puede ser utilizado para predecir la biomasa en el tiempo.
author Marambio,José
Maturana,Sergio
Campos,Bernardita
author_facet Marambio,José
Maturana,Sergio
Campos,Bernardita
author_sort Marambio,José
title Modelo dinámico de crecimiento de la biomasa para Mytilus chilensis en sistemas de cultivo en líneas
title_short Modelo dinámico de crecimiento de la biomasa para Mytilus chilensis en sistemas de cultivo en líneas
title_full Modelo dinámico de crecimiento de la biomasa para Mytilus chilensis en sistemas de cultivo en líneas
title_fullStr Modelo dinámico de crecimiento de la biomasa para Mytilus chilensis en sistemas de cultivo en líneas
title_full_unstemmed Modelo dinámico de crecimiento de la biomasa para Mytilus chilensis en sistemas de cultivo en líneas
title_sort modelo dinámico de crecimiento de la biomasa para mytilus chilensis en sistemas de cultivo en líneas
publisher Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572012000100005
work_keys_str_mv AT marambiojose modelodinamicodecrecimientodelabiomasaparamytiluschilensisensistemasdecultivoenlineas
AT maturanasergio modelodinamicodecrecimientodelabiomasaparamytiluschilensisensistemasdecultivoenlineas
AT camposbernardita modelodinamicodecrecimientodelabiomasaparamytiluschilensisensistemasdecultivoenlineas
_version_ 1714202314989895680